Air Europa ya está vendida, la sospecha de sus pilotos
Temas relacionados: Denuncian la progresiva externalización hacia el grupo turístico Orbest
10 agosto, 2011

Representantes sindicales de los pilotos de Air Europa han denunciado la progresiva externalización de la producción de la aerolínea hacia Orbest, compañía aérea que pertenece al grupo turístico Orizonia, y han señalado además, su preocupación por que…
Representantes sindicales de los pilotos de Air Europa han denunciado la progresiva externalización de la producción de la aerolínea hacia Orbest, compañía aérea que pertenece al grupo turístico Orizonia, y han señalado además, su preocupación por que esta derivación de vuelos forme parte de una estrategia para redimensionar la compañía con el objetivo de venderla o integrarla en un gran grupo, «si es que no se ha vendido aún» de acuerdo al artículo publicado por www.preferente.com.
De acuerdo al portavoz de la representación sindical, Luis Crespre, en diciembre del pasado año, pilotos y compañía pactaron los vuelos en código compartido con Orbest en los destinos de Cancún y Punta Cana, al entender que permitía racionalizar las operaciones. Acuerdos que se repiten para otras muchas compañías y siempre que no suponga riesgo para los puestos de trabajo de pilotos de Air Europa, pero ahora es distinto.
La alarma saltó el 1 de mayo de este año, cuando de manera unilateral y sin el acuerdo con la sección sindical de SEPLA en Air Europa, como exige el convenio colectivo, Air Europa extendió el código compartido con Orbest a los vuelos entre Canarias y la Península. «La Sección Sindical denunció esta irregularidad y a mediados de julio la compañía nos comunicó que quitaba el código compartido en los vuelos con Canarias, pero en la práctica Orbest sigue haciéndolos«.
Para los pilotos de Air Europa, tanto la progresiva externalización de la producción hacia Orbest como las declaraciones de los máximos directivos de la empresa indican que la compañía puede encontrarse inmersa en proceso de venta o fusión, «si es que no se ha vendido ya».
«El próximo paso será que la empresa diga que sobran pilotos»
Según la representación sindical, «Orbest cuenta con 9 aviones y Air Europa con 40, y los que se están quedando en tierra son estos últimos; hasta cuatro aviones de Air Europa en tierra mientras Orbest realiza nuestras conexiones canarias«, señalan los pilotos.
En este punto, indican que hace un año Orbest tenía muy poca actividad y que la que ahora tiene se la debe a Air Europa. «Al derivar los vuelos hacia Orbest, Air Europa está perdiendo actividad –señalan los representantes sindicales- y el siguiente paso será que la empresa nos diga que sobran pilotos«.
Según los pilotos, la compañía no ha atendido las reiteradas peticiones de la representación sindical para que se le informe de lo que está ocurriendo, lo que aumenta la alarma de este colectivo. «Tenemos la sensación de que, con los reiterados incumplimientos del convenio, se nos está provocando para que vayamos a un conflicto laboral que no queremos«.
El último de los incumplimientos es el cambio en la interpretación del convenio relativo al número de pilotos en plantilla, «hasta ahora la compañía establecía un determinado ratio de pilotos por cada avión y ahora quiere aplicarlo sólo a los aviones operativos -excluyendo periodos en los que el avión no vuela por mantenimiento, etc.-. Al pasar parte de la actividad a Orbest aumentarán los tiempos en los que el avión no vuela y dirán que hay que reducir el número de pilotos».
En ese «escenario de provocación» se enmarcan, según la representación sindical, las recientes declaraciones del presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, en las que afirmaba: «los pilotos han convencido a los Gobiernos, en ‘pro de la seguridad‘, de unos tiempos de descanso desorbitados» y añadía: «la historia de mis pilotos se resume en 20 años de exigencias, de no colaborar para conseguir un mejor estatus y más privilegios. La fatiga y la seguridad pueden con todo». Una actitud sorprendente que, para la representación sindical, son declaraciones más propias de alguien que o se ha desligado o pretende desligarse de Air Europa.
Según los pilotos, Air Europa lleva años haciendo gala de ser la compañía más puntual, segura y de más calidad del mercado español «y esto ha sido posible gracias un convenio colectivo que respeta la autoridad de los pilotos y les da un importante papel en las decisiones operativas, tal y como debe ser».
Un convenio, recuerdan, «que se logró tras una ERE aceptado sin objeciones por parte de la sección sindical del momento en el que los pilotos fueron los primeros en sacrificarse, y que no ha impedido que Air Europa sea no sólo la compañía más segura y de más calidad sino también la más rentable.»
En este sentido, indican que «hoy el viajero elige Air Europa pero puede volar con Orbest, que no es lo mismo. Compañía donde los pilotos no tienen una capacidad de interlocución fuerte con la empresa a hacerlo con Air Europa, donde existe un convenio colectivo que no sólo defiende unos derechos laborales sino también la capacidad de tomar decisiones orientadas a mejorar la seguridad».