‘Louis Cristal’, crucero canadiense viajará a Cuba

Temas relacionados:


17 agosto, 2011 Deja un comentario

La compañía Cuba Cruise con sede en Toronto anunció que iniciará viajes de una semana a La Habana con recorridos alrededor de la isla el próximo 4 de diciembre, en un nuevo intento…

La compañía Cuba Cruise con sede en Toronto anunció que iniciará viajes de una semana a La Habana con recorridos alrededor de la isla el próximo 4 de diciembre, en un nuevo intento para restablecer el flujo de cruceros a Cuba.

La compañía usará la embarcación «Louis Cristal», con capacidad para 1,200 pasajeros, según el conocido sitio digital Cruice Critic. El «Louis Cristal» fue fabricado en 1980.

De acuerdo al portal cafefuerte.com, el viaje tendrá un precio de US$594 dólares ($586 dólares canadienses) y se ofertará a cualquier persona que puede entrar legalmente en Cuba. Varios paquetes de vuelo para la conexión serán ofrecidos por operadores turísticos de Canadá, y las agencias Thomas Cook, en Alemania, y Holiday Place, en Gran Bretaña.

La compañía dijo que enviará semanalmente alimentos frescos, cerveza canadiense y bebidas internacionales con el propósito de aliviar los problemas de suministros que cualquier línea de cruceros pueda enfrentar en la isla. El equipo de animación y parte de los empleados de las operaciones serán cubanos.

El anuncio se produce casi un año después de que la firma Tropicana Cruises lanzara una oferta de viajes a Cuba, principalmente para clientes rusos. La compañía tiene su sede en Londres y oficinas en St Petersburgo, Rusia, aunque aparece registrada en Belice.

Cuba Cruise intenta llenar el vacío dejado por la línea británica Thomson Cruises, que se retiró de la operación cubana fijada para 2012 por razones logísticas. El pasado enero, el crucero Thomson Dream hizo su primer viaje a La Habana con 1,500 pasajeros a bordo y un programa de bojeo a la isla.

El trayecto que ofrecía Thomson Cruices en el crucero «Adriana» alrededor de Cuba costaba entre 785 y 995 euros por siete noches (entre US$1,093 y US$1,385).

En cambio, la compañía canadiense está promocionando viajes más baratos y como una exploración en profundidad de la isla, en lugar de un único puerto de desembarco. El buque saldrá de La Hanana y hará escala en Bahía de Nipe, Cayo Guillermo, Santiago de Cuba, Cayo Caguama, Cienfuegos, Trinidad e Isla de la Juventud.

Canadá e Inglaterra son los dos principales emisores de turismo hacia Cuba. El pasado año, 945 mil canadienses y 174 mil británicos visitaron la isla.

El lanzamiento de Cuba Cruises se produce en momentos en que Washington ha dado luz verde a los viajes educativos y culturales de estadounidenses a la isla, aunque el Departamento del Tesoro ha advertido que estas excursiones no pueden violentar las regulaciones del embargo.

Sin embargo, varias compañías estadounidenses han solicitado permisos a la Casa Blanca para iniciar operaciones de ferries y cruceros a Cuba como parte de la nueva política de contactos pueblo-a-pueblo, impulsada por la administración de Barack Obama.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas