AviancaTaca y Latam dispararían vuelos de 48 a 61 por ciento

Temas relacionados:


28 septiembre, 2011 Deja un comentario

Según un estudio realizado por la empresa Boeing en referencia a la frecuencia de vuelos dentro, desde y hacia América Latina, la proyección de la industria a 20 años, que coincide con el primer vuelo del 787 DreamLiner, afirma, además, que América Latina…

Según un estudio realizado por la empresa Boeing en referencia a la frecuencia de vuelos dentro, desde y hacia América Latina, la proyección de la industria a 20 años, que coincide con el primer vuelo del 787 DreamLiner, afirma, además, que América Latina necesitará 2,570 aviones en los próximos 20 años.

De acuerdo al artículo publicado por travelupdate.com.pe 3l transporte aéreo de pasajeros creció 8% el año pasado, tras una caída de 2% en el 2009, según el informe. En cuanto a las proyecciones para el 2011, se espera que se mantenga un crecimiento de 6% y mantendrá el nivel de crecimiento histórico hasta la mitad de la década.

Pese a la volatilidad de los precios de los combustibles, la inestabilidad política del Norte de África y Medio Oriente y los problemas de deuda de los países industrializados (en Europa y Norteamérica), no se espera una disminución de los vuelos comerciales ni del número de pasajeros en el futuro.

El informe de Boeing, conocido como Current Market Outlook 2011-2030, analiza la aviación en el plano global. El estudio calcula que las aerolíneas contratarán 41,200 nuevos pilotos y unos 52,500 técnicos de servicio, lo cual hace prever que esta industria será una gran generadora de empleo.

El estudio advierte que el crecimiento en cuanto a número de aviones y pilotos está condicionado por el comportamiento económico de la región, pero la compañía es optimista al respecto, pues las economías de los países latinoamericanos han sorprendido por su capacidad de paliar la crisis mundial y marcar crecimientos importantes.

Con un crecimiento de 4.2% en promedio de la economía regional, el incremento de pasajeros sería de 6.9%, mientras que el de sería de 5.6% al año.

El estudio destaca que aunque el 70% de aviones que se adquieren en América Latina son de un solo pasillo, estas aeronaves llegan a destinos donde sus ‘hermanas’ mayores no lo hacen, por lo cual se incrementa el número de pasajeros.

En el 2009 las aerolíneas latinoamericanas compraron 65 nuevos aviones, mientras que en el 2011 se adquirirán 187.

El porcentaje de los viajes dentro, desde y hacia la región crecerá gracias a la consolidación de AviancaTaca y Latam, de 48% en el 2011 a 61% en el corto plazo.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas