InselAir amplía sus rutas en América

Temas relacionados:


17 noviembre, 2011 Deja un comentario

La aerolínea de origen curazoleño conquistó su décimo sexto destino el martes pasado al cubrir la ruta Curaçao y Barquisimeto, Venezuela, momento que aprovechó el director y gerente de asuntos internacionales, Edward Heerenveen…

La aerolínea de origen curazoleño conquistó su décimo sexto destino el martes pasado al cubrir la ruta Curaçao y Barquisimeto, Venezuela, momento que aprovechó el director y gerente de asuntos internacionales, Edward Heerenveen, de anunciar que la compañía planea «añadir a su red de rutas las ciudades de Barranquilla (Colombia) y Maracaibo (Venezuela)».

Según el portal aerolatinnews.com, la aerolínea que cumplió recientemente cinco años en el mercado aéreo regional, opera en 16 destinos de once países en las Américas: Caracas, Valencia, Barquisimeto y Las Piedras (Venezuela), Medellín (Colombia) y Surinam.

En Estados Unidos vuela a Miami, Charlotte y Puerto Rico. En el Caribe, la aerolínea vuela a Aruba, Bonaire, Curaçao, Kingston, St Maarten, Santo Domingo (Rep. Dominicana) y Haití. La compañía usa como hubs los aeropuertos de Miami, Charlotte, Curaçao y Aruba.

Por otro lado Insel Air logró alcanzar exitosamente el estándar más alto de seguridad de la industria, la certificación IOSA.

El Programa de Auditoria de la Seguridad Operacional de IATA (IOSA) es una estructura de evaluación internacionalmente reconocida y aceptada para evaluar los sistemas de gestión y control operacional de una aerolínea.

Cabe destacar particularmente que InselAir es la primera aerolínea en graduarse del Programa de Cumplimiento IOSA de ALTA (IFP por sus siglas en inglés), un programa creado por esta organización en 2009.

«La certificación IOSA es un gran paso hacia el cumplimiento de nuestra misión, en la cual nos enfocamos en crear una mayor conectividad en la región Panamericana y una mayor colaboración con las aerolíneas asociadas«, de acuerdo con Albert Kluyver, CEO de Insel Air.

El principio básico del IFP consiste en la asistencia técnica para miembros antiguos y nuevos miembros potenciales interesados en obtener la certificación IOSA, obligatoria para todas las aerolíneas miembros de ALTA. «La certificación IOSA es un requisito fundamental para la membresía en la asociación» indicó Alex de Gunten, Director Ejecutivo de ALTA.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas