Aerolíneas Argentinas prevé recortar su red aérea internacional
Temas relacionados: Busca reducir su déficit financiero
23 noviembre, 2011

El ministro de la Planificación de Argentina, Julio De Vido, y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, han informado que esta línea aérea tiene prevista una reducción de su red aérea internacional y prevé aparcar de su flota 21 aviones: tres Jumbos 747, 16 Boeing 737-500 y dos MDs…
El ministro de la Planificación de Argentina, Julio De Vido, y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, han informado que esta línea aérea tiene prevista una reducción de su red aérea internacional y prevé aparcar de su flota 21 aviones: tres Jumbos 747, 16 Boeing 737-500 y dos MDs.
La empresa estatal Aerolíneas Argentinas anunció que recortará beneficios económicos a sus pilotos desde 2012 y desprogramará los vuelos internacionales que no sean rentables, en un intento por reducir el fuerte déficit financiero que la afecta. Aerolíneas tuvo un déficit de 486 millones de dólares el año pasado, de los que 416 millones se refieren a la parte operacional.
La prevista reducción de vuelos va a alcanzar, fundamentalmente, a operaciones con Europa, América del Norte y Oceanía. Y es que la parte internacional responde del 40% del resultado negativo de la empresa, ha afirmado De Vido. Tanto él cuánto Recalde coincidieron en afirmar que quedarán sin tocar las frecuencias para los países vecinos.
La desactivación de 21 aviones significará una reducción de los asientos disponibles, pero no una disminución de la flota, ya que la empresa hizo en 2010 una fuerte inversión de compras de nuevas aeronaves más compactas: adquirió 20 aviones Embraer, 24 Boeing 737 y 11 Airbus, según informa el portal lmneuquen.com.ar.