A nivel global en junio

Latinoamérica lideró crecimiento de la demanda de pasajeros

Temas relacionados: ,


31 julio, 2025 Deja un comentario

En un contexto de moderación para la aviación mundial, Latinoamérica y el Caribe se consolidaron en junio de 2025 como la región de mayor dinamismo, registrando un sólido aumento del 9,3% en su demanda de pasajeros internacionales en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que considerando todos los segmentos creció 7,9%.

Willie Walsh, director general de IATA, atribuyó la moderación a factores externos, explicando que «en junio, la demanda de viajes aéreos creció un 2,6%. Es un ritmo más lento que el que hemos visto en meses anteriores y refleja las perturbaciones en torno al conflicto militar en Oriente Medio».

A pesar de ello, Walsh destacó que «con un 84,5% a nivel mundial, los factores de ocupación siguen siendo muy fuertes».

La principal causa de la ralentización global se localizó en Oriente Medio, donde la demanda internacional se contrajo un 0,4% como consecuencia directa del conflicto, que impactó severamente las rutas hacia Norteamérica (-7,0%) y Europa (-4,4%).

Los mercados más maduros también mostraron signos de estancamiento. En Norteamérica, la demanda internacional cayó un 0,3% y su factor de ocupación descendió 2,2 puntos. Mientras tanto, las aerolíneas europeas registraron un modesto aumento del 2,8%, manteniendo el factor de ocupación más alto de todas las regiones con un 87,4%.

Por otro lado, Asia-Pacífico mantuvo un ritmo de crecimiento saludable del 7,2% en su demanda, casi a la par de su expansión de capacidad. Finalmente, las aerolíneas africanas experimentaron una leve contracción del 0,3% en su demanda internacional, en un escenario de intensa competencia con operadores de otras regiones.

En Latinoamérica y el Caribe, como mencionamos, la demanda internacional creció 9,3%, mientras que la capacidad lo hizo 11,8%, por lo que el factor de ocupación se redujo 1,9 puntos porcentuales a 83,3%.

El tráfico depasajeros domésticos a nivel mundial aumentó un 1,6%. En este segmento, el mercado de Brasil reforzó la posición de liderazgo de la región, con un extraordinario crecimiento del 14,7% en la demanda.

Este resultado sobresale frente al de otros grandes mercados domésticos. El de China avanzó un3,8%, mientras que el de India lo hizo en un 5,4%. En Estados Unidos, la demanda interna tuvo una leve expansión del 0,1%, la primera registrada en los últimos cuatro meses.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas