Solo por detrás de Argentina
Colombia es ya el segundo mayor emisor turístico suramericano de RD
Brasil y Venezuela registran notable merma en emisión de visitantes
Suramérica aportó 281,456 turistas al país hasta mayo de este año
Temas relacionados: Argentina..., Banco Central, Brasil, Colombia, Puerto Plata, Punta Cana, Venezuela
16 junio, 2017 Por M.S.

El mercado turístico colombiano figura ya como el segundo mayor emisor de visitantes a República Dominicana, solo por detrás de Argentina que ha vuelto a recuperar su liderazgo en América del Sur, región que aporta en total hasta mayo del 2017 de más de un cuarto de millón de visitantes al país.
Según datos estadístico del Banco Central, Argentina encabeza la llegada desde Suramérica con 74,083 visitantes, le sigue Colombia con 43,520 turistas, por detrás se sitúa Venezuela con 43,401, mientras que Brasil, mercado que llegó a liderar la emisión al país desde esa región, ha sufrido una notable merma y aportó tan solo 35,835 visitantes.
Más allá del descenso en la emisión de los mercados brasileños y venezolanos, el empuje de Colombia está siendo estimulado por decisión presidencial de eliminar el requisito del visado a los visitantes de ese país. Tanto Punta Cana, como Puerto Plata ven en el mercado colombiano un atractivo pastel que conquistar.
De hecho, uno de los grandes anhelos de Puerto Plata, destino que tiene en la temporada de verano un gran reto para su hotelería, es poder lograr un vuelo directo desde Colombia. Esto le permitiría tener una mayor penetración en un mercado que exhibe un notable desarrollo de su industria turística y poder adquisitivo.
Hasta el mes de mayo, los turistas procedentes de América del Sur registraron una disminución de 6,637 visitantes (-2.4%), la cual se explica básicamente por reducciones en los influjos desde Venezuela (-25,576) y Brasil (-19,263). Destacándose el aumento de Argentina de 14,581 visitantes y Colombia 8,689, con relación al mismo período de 2016.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Cambiaso: “El turismo de salud es una oportunidad para elevar estándares sanitarios”
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
Banco Central
Mitur y Asonahores “afinan detalles” para la regulación de Airbnb
Sector turístico se consolida como el principal motor económico de RD
RD acude a la ITB con el objetivo de captar mayor flujo turístico alemán
Brasil
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
Colombia
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
Medellín pone el foco en RD para alianza en turismo de salud
Cambiaso: “El turismo de salud es una oportunidad para elevar estándares sanitarios”