"La categorización de RD como país seguro se debe al esfuerzo del Gabinete de Turismo"
Embajador de Alemania en RD ve clave las medidas sanitarias para preservar turismo
Exhortó a todos los dominicanos mantener medidas de seguridad
Temas relacionados: Alemania, David Collado, Luis Abinader, República Dominicana, Volker Pellet
20 septiembre, 2021

El embajador de la República Federal de Alemania en República Dominicana, Volker Pellet, externó a los dominicanos a mantener las medidas y los protocolos de salud establecidos por las autoridades para seguir protegiendo a sus familias ante la pandemia del coronavirus, y al tiempo para preservar el turismo y la recuperación económica.
“La categorización como país seguro para viajar es un logro del Gobierno dominicano del buen manejo de la pandemia en el país. Pido a todos los dominicanos mantener medidas de seguridad”, agregó.
Explicó que la categorización de República Dominicana como país seguro para viajar por parte de Alemania se debe al esfuerzo del Gabinete de Turismo que preside el presidente Luis Abinader y que es coordinado por el ministro de Turismo, David Collado.
Dijo que tradicionalmente el turismo desde Alemania hacia República Dominicana ha sido fuerte pero los dominicanos deben cuidar y proteger sus recursos naturales.
Exhortó cuidar el medioambiente y el manejo de los residuos sólidos ya que al hacerlo preservan el turismo y es la forma para que más turistas extranjeros sigan visitando el hermoso país caribeño.
“Cuiden los tesoros que ustedes tienen, cuiden su naturaleza, ese es mi mensaje, los turistas de Alemania vienen porque gozan tanto de su país, la amabilidad de su gente, la hospitalidad, pero eso hay que preservarlo sino el turismo se va a otros lugares”, indicó.
El embajador dijo que se encuentra enamorado de las hermosas playas y del ecoturismo singular que ofrece el país, que ha podido recorrer por lo que destacó que cada rincón ofrece una experiencia que enamora a los turistas y los espera con los brazos abiertos.
“Es un país realmente es maravilloso, me encanta, y la gente es impresionante”, afirmó el diplomático.
Además, el embajador destacó, al entrevistado por el periódico digital Despertar Nacional, los esfuerzos que han hecho las autoridades dominicanas para la recuperación turística.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Boom turístico en RD por Semana Santa: proyectan 3.6 millones de viajeros
David Collado
Vídeo- Hito de Alex Rodríguez: levantará proyecto turístico por US$1,000 millones en RD
Así fue la inauguración de DATE 2025, la mayor feria turística de RD
Luis Abinader
IDAC instalará moderno radar en aeropuerto que se construye en Cabo Rojo
Teleférico de Puerto Plata casi un año paralizado: reclaman solución definitiva
Gobierno inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago
República Dominicana
Samaná Group DR realizará última parada de su road show en Santo Domingo
Mónika Infante: “Modernización del AILA es clave ante crecimiento hotelero de SD”
Baja en viajes de estadounidenses a Europa favorece al Caribe
Tiene toda la razón. La República Dominicana necesita una colaboración total del sector público, privado y líderes comunitarios para preservar la belleza natural del país.
Limpiar las carreteras, preservar el ecoturismo, limpiar todos los drenajes, enseñar a todas las edades la importancia del reciclaje entre otras cosas. Todos entendemos que esto es algo que llevará tiempo, pero necesitamos líderes, activistas entre otras personas con sentido de urgencia, compromiso para asegurar que esto se haga correctamente día tras día.
Reconozca y recompense a aquellos que hacen un buen trabajo. Personas y comunidades que pueden ser un ejemplo para otros pueblos del país.
Suerte!!