Abre 4 enlaces semanales desde Medellín a la popular zona turística
CEO de Viva: “Vuelo a Punta Cana impulsa turismo de toda la región”
Proyecta transportar más de 50 mil pasajeros en su primer año
Posibilita reducción de hasta un 30% en las tarifas
Temas relacionados: Bogotá, Cali, Cartagena, Colombia, Félix Antelo, Flavia Santoro, Grupo Viva, Lima, Medellín, ProColombia, Punta Cana, Viva Air
21 marzo, 2022 Por R.A.

La aerolínea colombiana Viva hizo historia con su reciente aterrizaje en el mercado dominicano, con la inauguración de sus vuelos entre Medellín y Punta Cana, enlace en el que operará cuatro vuelos a la semana y conexiones desde Bogotá, Cali, Cartagena y Lima.
Según el CEO del Grupo Viva, Félix Antelo, la inauguración de dicha ruta a Punta Cana promueve el turismo y el desarrollo económico de toda la región.
Y añadió que: “A este vuelo inaugural se suma el inicio de operaciones de nuestras 14 rutas domésticas, que también inician operaciones este mes y evidencian el alcance local e internacional de Viva, así como su propósito por garantizar la inclusión aérea y la conectividad en el país y el continente. En ese sentido, nuestra red de rutas seguirá creciendo y facilitará más oportunidades de conexión a todos los viajeros con Colombia y el mundo, a través de nuestro Hub en Medellín”.
De su lado, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, aseguró que “en lo corrido de 2022, hemos recibido anuncios de 19 nuevas rutas internacionales, lo cual es reflejo del gran momento por el que pasa la reactivación del turismo internacional en nuestro país, gracias a la confianza de aerolíneas como Viva”.
Hoy la red de conexiones de la aerolínea, gracias a la nueva ruta internacional y sus 14 nuevas rutas en Colombia, llega a 44 rutas domésticas y 12 internacionales, destacándose 23 destinos de playa, por medio de los cuales la Compañía potencia su liderazgo como “Los Reyes de las Playas” promoviendo el turismo sostenible y la reactivación económica de destinos altamente demandados por sus viajeros, dándoles la oportunidad de volar con el modelo de “Súper Bajo Costo”, en el que pagan únicamente por lo que necesitan y se movilizan con los mejores estándares de puntualidad del país.
La nueva ruta proyecta transportar a más de 50 mil pasajeros durante su primer año de operaciones, posibilitando a la vez una reducción en las tarifas del mercado de hasta un 30%, conocido como el “Efecto Viva”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bogotá
Turkish Airlines aterrizará en RD: volará a Punta Cana, SD y Santiago
Wingo: pasajeros de Bogotá a Punta Cana quedaron varados más de 12 horas por cancelación de vuelo
RD, entre los países latinos con más vuelos de Iberia este año
Cali
Agresión en aeropuerto colombiano: pasajero golpea a una mujer por una silla
JetSMART opta por Punta Cana para su aterrizaje en el Caribe
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Cartagena
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025
Wingo sumará 38 vuelos entre Punta Cana, Panamá, Curazao y Costa Rica
Colombia
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”