“Con ese derrame, todos los sectores sociales suben, y sus ingresos también”
La iniciativa que impulsa Rainieri: 300 dólares por noche por turista
"Incrementaría un consumo entre 50 % y 70 % en los próximos 5 años"
Temas relacionados: Asonahores, David Collado, Frank Rainieri, Grupo PUNTACANA, República Dominicana
19 agosto, 2025

Frank Rainieri, chairman del Grupo Puntacana, impulsa una ambiciosa iniciativa para que cada turista que visite la República Dominicana gaste hasta 300 dólares por noche. Actualmente, los visitantes destinan en promedio 172 dólares por noche, pero Rainieri asegura que es posible incrementar ese consumo entre un 50 % y 70 % en los próximos cinco años.
El objetivo no solo beneficia al sector hotelero, sino que tiene un efecto positivo en toda la economía del país. Con más de 10 millones de turistas al año, lograr un gasto promedio más alto generará ingresos adicionales para restaurantes, emprendedores locales, artesanos y toda la cadena turística. Rainieri señala que “con ese derrame, todos los sectores sociales suben, y sus ingresos también”.
Medidas Clave para Fomentar Mayor Consumo
Tanto el Gobierno como el sector privado ya implementan acciones concretas para alcanzar la meta:
- Atracción de cadenas hoteleras norteamericanas: Para asegurar la llegada de más turistas del principal mercado emisor.
- Mejora de la seguridad vial: Carreteras más seguras motivarán a los turistas a alquilar vehículos, aumentando su gasto entre 400 y 500 dólares diarios.
- Promoción del turismo gastronómico: Incentivando a los visitantes a comer fuera de los hoteles.
- Impulso al turismo deportivo: Creando eventos deportivos en los que los turistas puedan participar o asistir pagando entradas.
- Fomento a la compra de artesanía local: Para que los visitantes adquieran productos y recuerdos dominicanos.
Alianza Público-Privada para Consolidar la Iniciativa
El ministro de Turismo, David Collado, anunció la estrategia tras una reunión con más de 30 representantes del sector, incluyendo miembros de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores). Durante el encuentro se evaluó la gestión institucional y se discutieron nuevas oportunidades para atraer inversiones y desarrollar experiencias turísticas que incrementen el consumo de los visitantes.
El aumento del gasto turístico se proyecta como un motor clave para el desarrollo económico del país. Gracias a la colaboración entre el Gobierno y el sector privado, la República Dominicana busca consolidarse como un destino de alto valor, generando más empleo y fortaleciendo los negocios locales.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Fotos- Inauguración de la Expo Comercial de Asonahores dedicada a Luis Emilio Velutini
Aguie Lendor: “El turismo es la industria con la más amplia cadena de valor”
Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD
David Collado
Fotos- Inauguración de la Expo Comercial de Asonahores dedicada a Luis Emilio Velutini
Rainieri: “Por fin vamos a tener un plan de ordenamiento territorial”
Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD
Frank Rainieri
La historia detrás de la elección de Frank Elías Rainieri al frente de Grupo Puntacana
Rainieri: “Por fin vamos a tener un plan de ordenamiento territorial”
Grupo PUNTACANA
La historia detrás de la elección de Frank Elías Rainieri al frente de Grupo Puntacana
Puntacana International School celebró 25 años
Grupo Puntacana levanta en tiempo récord el paso a desnivel en Cruce de Los Manantiales
Una recomendación al señor Ranieri,que entreguen al estado él 10% de los paquetes turísticos, que venden en el extranjero..
Disculpen la consulta, cuál sería el fomento para aumento de compra de artesanía local ??
Y sera lo mismo para el Dominicano del patio? Quien podra paagr esa tarifa? Es decir, que el de RD no podra entrar
Es un formento si quieres seguir llenado a tu hotel barato nadie te lo impide.
Payaso
Gerentes que no le gusta que el cliente salga del hotel. Hasta les dicen que fuera es peligroso y que para su seguridad no deberían salir. También no permiten que el cliente compre en tiendas fuera del hotel, pues algunos no permiten que el transporte gratis de Bellamare y otras tiendas entren al hotel.
Desafortunadamente, ellos no piensan el la reputacion del pais.
Antes de todas esas buenas ideas, lo principal es la seguridad ciudadana y la seguridad vial en todos los sentidos…Sin una de esas todo lo qie se haga no funcionará…El policía y o el el DIGESETT que sea corruptos darles penas ejemplares.
Promedio que gasta un turista ahora 40-50USD por persona por Estadia. El que gasta 300 por noche va pa Dubai, Polinesia Francesa , Singapur, Seychelles. En estas playas lleno de sargazo , hoteles baja calidad, servicio malo, sean felices con sus turistas tacañas. Por 300 USD por noche algo hay que ofrecer…y aqui no hay nada!
Hay hoteles de ultra lujo cada vez hay más
Pero solo han estado fomentando el Todo Incluido y que visiten Punta Cana, el que va a un todo incluido es porque no quiere o no tiene para gastar mas y por lo general no vienen con dinero para muchas actividades fuera del hotel, lo que hay que hacer es fomentar que vengan tambien los turistas urbanos y cultural para Santo Domingo y zonas aledañas, el de aventura y montaña para que asi se aumentarian los visitantes y se asegura una diversidad en donde todos salen ganando. Los del todo Incluido eso es lo que quiere, estar en su playa y piscina comiendo y bebiendo, eso es lo que compró y a eso vino. Hay muchos paises que no tienen playas, con menos atractivos que Santo Domingo y reciben sus capitales millones de visitantes, cuando entiendan eso sera ganar ganar para todos.
El este es un empresario que solo le importa su bolsillo. No le importa quitarle las playas a los dominicanos, no le importa llenar el pais de ilegales, no le importa nada.
Eso sólo beneficia a las cadenas internacionales y a su grupo. Los dominicanos no se benefician ni siquiera con obras de infraestructura (Bávaro está en ruinas sobre todo sus calles). Lo bueno sería un plan para que los dominicanos puedan ir a un resort sin tener que pagar un ojo de la cata, cuando al turista que viene se lo dan a precios mucho más bajos
Con todo respeto, me parece que esa medida sólo alejara el turismo y el más perjudicado como siempre será el pequeño y mediano empresario.
No falta mucho para llegar a 300 dolares, cómo están subiendo todos los productos de primera, segunda y tercera necesidad, 500 sería poco, es mi pensar
Yo quiero que me digan que resort de punta cana cuesta $172 dólares por día para yo ir
lo unico que le farto fue decir bamos a atracar cada uno de los turista que vengan aqui
Eso está bien ahí para que el gobierno tenga de dónde más Robar porque solo saben Robar a Robar y Robar
Aquí no debiera de venir ningún turista un país saltiagores y malandros,si no te atraca un tiguete te atraca la policía, porque en República Dominicana todos quieren ser Rico
Que no se preocupe que él se va s llevar una buena fortuna en el ataud , Cuando Dios le pida cuenta de que fuè lo que hizo allá en la tierra. Jesús cristo dice que hay que hacer tesoros en el cielo. De aquí nadie se lleva nada.