marcando un cambio en las rutas transatlánticas

Iberia opta por Santo Domingo para el debut de su A321XLR en Latinoamérica

Temas relacionados: , , , , ,


6 octubre, 2025 Deja un comentario

Un Airbus A321XLR aterrizó por primera vez en un país de Latinoamérica y el Caribe operando un vuelo regular de pasajeros. El evento ocurrió el pasado 2 de octubre a las 18:20 hora local en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) de Santo Domingo, República Dominicana, marcando un cambio en la operativa de las rutas transatlánticas.

La aeronave, perteneciente a la flota de Iberia, completó el vuelo IB2631 desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El servicio, que históricamente fue operado con aeronaves de fuselaje ancho como los Airbus A340 y A330, ahora es atendido temporalmente por el avión de pasillo único más avanzado de Airbus.

El despliegue posiciona la ruta a Santo Domingo como la más larga operada por Iberia con el A321XLR, cubriendo una distancia de 6.699 kilómetros. Según informó el portal Simple Flying en junio, esta operativa se mantendrá de manera limitada, con dos frecuencias semanales, específicamente los días jueves y domingo, entre el 2 y el 23 de octubre.

La introducción del A321XLR en esta ruta permite a la aerolínea española adaptar la capacidad a la demanda de la temporada, pasando de los 292 asientos de un A330-300 a las 182 plazas que ofrece el nuevo modelo. La cabina del A321XLR de Iberia está configurada en dos clases: 14 asientos en Business que se convierten en cama y 168 en Turista.

Expansión de la flota de largo radio de Iberia

Iberia fue el cliente de lanzamiento global del Airbus A321XLR y tiene un pedido total de ocho aeronaves de este modelo. La incorporación de estos aviones es una pieza clave en la estrategia de renovación y expansión de su flota de largo radio, permitiéndole una mayor flexibilidad para ajustar la oferta y explorar nuevos mercados.

La eficiencia en el consumo de combustible del A321XLR, que es aproximadamente un 30% menor por asiento en comparación con la generación anterior de aviones de fuselaje ancho, es uno de sus principales atractivos para las aerolíneas.

El uso del modelo en la ruta a Santo Domingo, aunque temporal, sirve como un precedente para futuras operaciones en la región. La capacidad del A321XLR para operar rutas de «fuselaje ancho» con la economía de un «fuselaje estrecho» podría redefinir la conectividad entre Europa y ciudades secundarias al otro lado del Atlántico.

La compañía ya ha venido operando en el Caribe desde septiembre en su ruta a San Juan-PR, así como a Washington y Boston en Estados Unidos.

El debut en Sudamérica será el 12 de diciembre cuando lo despliegue en la ruta Madrid-Recife (Brasil), y luego el 19 de enero de 2026 en la ruta Madrid-Fortaleza (Brasil).



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas