Suramérica es primera región emisora
Venezuela ha recibido más de 600 mil turistas de enero a noviembre
Presenta un incremento del 20.8%
Temas relacionados: Alejandro Fleming, Alemania, Argentina..., Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Europa, Francia, Italia, migración, Ministerio de Turismo, Mintur, Norteamérica, Perú, Reino Unido, Trinidad y Tobago, Venezuela
7 diciembre, 2012

Alejandro Fleming, ministro de Turismo, informó que desde enero pasado hasta noviembre, 613.943 turistas internacionales visitaron Venezuela, mientras durante el mismo período del año anterior ingresaron al país 507.950 turistas, lo que representa un incremento de 20,87%.
Según las cifras del Ministerio de Turismo (Mintur), Suramérica es la primera región emisora de visitantes internacionales a Venezuela, con 323.311 turistas; seguida de Europa, con 159.714, y Norteamérica, con 64.299 visitantes.
Fleming indicó que la mayoría de los turistas llegó al país proveniente de Colombia, Brasil, Estados Unidos, España, Argentina, Italia, Alemania, Reino Unido, Francia, Trinidad y Tobago, Perú, Ecuador, Canadá, entre otros.
De enero a octubre, el gasto turístico realizado por turistas y visitantes internacionales se ubicó en 867.536.912 dólares, lo que refleja un incremento de 50,8% en comparación con el mismo período del año 2011, cuando se registró 574.935.368 dólares.
Los referidos datos fueron suministrados por la oficina de Migración de los aeropuertos venezolanos, así como los puertos internacionales y puestos fronterizos terrestres.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alejandro Fleming
Ministro de turismo Andrés Izarra presidirá Venezolana de Turismo e Inatur
Presidente venezolano designa a Andrés Izarra como nuevo Ministro de Turismo
Alemania
Viva Miches registra una “muy positiva ocupación” a casi un año de abrir sus puertas
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
Argentina...
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
RD pulveriza récord turístico: atrae 8 millones de visitantes hasta agosto
Brasil
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Collado: “El Cono Sur ha sido el soporte turístico de RD en 2025”