Amadeus: 4 tendencias para entender al viajero de mayor edad
Temas relacionados: Alemania, Amadeus, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Scott Alvis
27 octubre, 2014 Por M. Suárez
Deja un comentario
Los mayores están más activos hoy en día y tienen un apetito por viajes e ingresos significativos para gastar, así como el tiempo libre con el que cuentan, lo que representa una importante oportunidad para el mercado de viajes, según un nuevo informe publicado por Amadeus, un socio de tecnología líder para la industria del turismo mundial.
El nuevo informe «Las tendencias y la tercera edad: cómo entender el consumidor y el viajero de mayor edad» describe con más detalles las preferencias de este grupo, incluyendo las cosas que desean en el presente y en el futuro cuando se trata de viajes.
Hasta el año 2020, la población mundial de 65 años de edad o más se triplicará hasta llegar a 700 millones, siendo que una de cada seis personas mayores será estadounidense. Teniendo en cuenta este potencial de mercado significativo, Amadeus ha recopilado datos sobre las opiniones de los viajeros de mayor edad hoy en día, a través de una combinación de análisis de tendencias, la investigación documental y entrevistas con los grupos de viajeros frecuentes de 50 años o más en cuatro países: en los Estados Unidos, en el Reino Unido, en Francia y Alemania.
Cuatro tendencias principales fueron identificadas en el informe como importantes características y tomadas en consideración para satisfacer las necesidades únicas del viajero de edad avanzada:
1. Desafiando viejos supuestos: Los adultos mayores son jóvenes de corazón y no se consideran «viejos». Finalmente, sienten que disponen de tiempo, energía y de recursos financieros necesarios para explorar y probar cosas nuevas. Un viaje se convierte en algo impulsado por la expectativa de una nueva experiencia, y los mayores tratan de pasar su tiempo de manera más significativa. Es decir, no hay ninguna solución universal que satisfaga a todos.
2. Realizarse frente a poseer algo: A las personas mayores poco les importa cuántos bienes materiales más van a adquirir; al contrario, su satisfacción se mide por las experiencias agradables que han tenido en la vida. Los mayores valoran el turismo para «hacer algo» en vez del turismo para «visitar lugares»; son activos, desean aprender, descubrir y encontrar entusiasmo en nuevas experiencias en lugar de tener más pertenencias.
3. Dejar un legado: Los mayores más activos sienten que están en una mejor posición económica que sus hijos y quieren compartir experiencias que puedan enriquecer a toda su familia. Ellos están buscando actividades altruistas, y a su ver, el «volunturismo», mezcla de voluntariado con las actividades del turismo, es una forma de contribuir activamente en beneficio de la sociedad.
4. El uso de la tecnología: En un mundo donde la tecnología está presente en todo lo que nos rodea, los mayores la ven como un medio y no un fin en sí misma. El uso excesivo de la tecnología para estar «siempre conectados» no es aceptable para ellos; aprecian la interacción humana y los profesionales del turismo que les ofrezcan un servicio personalizado y les transmitan una sensación de confianza y seguridad.
«Los viajeros de mayor edad más activos quieren realizarse haciendo las cosas que están en su lista de deseos y dejar un legado para sus familias. El viaje es una parte central de estos planes y nuestra industria está en una buena posición para ayudarlos a lograr a hacer realidad sus sueños. Pero es importante tomar sus preferencias en cuenta cuando desarrollamos nuevos productos y servicios para este grupo», dijo Scott Alvis, Director Ejecutivo de Marketing, de Amadeus Norteamérica.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Iberostar resalta el “buen comportamiento” del mercado dominicano
Viva Miches registra una “muy positiva ocupación” a casi un año de abrir sus puertas
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
Amadeus
Ofensiva de Euroairlines por Punta Cana: conectará el polo turístico con Bruselas y París
RD entre los países con mayores costos operativos del transporte aéreo
Estados Unidos
EEUU: piloto expresa su frustración por el cierre del gobierno
Collado: RD ha sido el país menos afectado por reducción de vuelos en EEUU
Delta reducirá parte de sus operaciones domésticas a partir del 7 de noviembre
Francia
Maratón de Santo Domingo consolida a RD como destino mundial del running
Un pool de bancos quiere construir centro de convenciones en RD
“Retorno de Air France nos permitirá unir todo el Este y Norte de Europa con RD”














