Por tranque en negociaciones
Se retrasa la construcción del aeropuerto Palmerola en Honduras
Temas relacionados: aeropuerto comercial de Honduras, Palmerola, Porfirio Lobo Sosa
9 abril, 2012

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, no cumplirá la promesa de inaugurar en noviembre de 2013 la primera fase del quinto aeropuerto comercial de Honduras, Palmerola. Esto debido a que las negociaciones entre la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza) e InterAirports se encuentran empantanadas en distintas propuestas técnicas y en la discusión del modelo financiero para la construcción de la nueva terminal aérea.
Según publica americaeconomia.com, el proyecto reporta un desfase de seis meses, ya que en noviembre de 2011 salió a la luz pública el “tarifazo” de US$30,30 aprobado por el Congreso Nacional para financiar la obra, cobro que sería cargado a la tasa aeroportuaria que pagan los viajeros nacionales y extranjeros sin usar las citadas instalaciones.
La tarifa internacional de salida aumentaba de US$30 a US$60,30, del que se excluía el cargo aplicado por Oirsa y el servicio migratorio. Además, se elevó el pago por la salida nacional, al pasar de US$2,06 a US$5.
Esos incrementos fueron rechazados por diversos sectores de la sociedad, lo que obligó al presidente hondureño a vetar el proyecto de ley aprobado por el Poder Legislativo, pidiendo que se negociara el modelo financiero para apalancar Palmerola, conversaciones que aún no terminan por las diferencias de criterios entre los ejecutivos de Aeropuertos de Honduras o InterAirports, que es la concesionaria de las terminales aéreas comerciales del país, y la Coalianza, que es la institución responsable de las concesiones de las obras de carácter estatal.
Lobo Sosa anunció a mediados de diciembre del 2011 que en el término de 15 días las partes tendrían una nueva propuesta, pero han transcurrido cuatro meses de conversaciones y aún no hay nada concreto.