Se establece que se podrían agregar otros aeropuertos mediante acuerdo
Estados Unidos no aplicará leyes penales en pre-chequeo de pasajeros en Punta Cana
Temas relacionados: Aeropuerto de Punta Cana, Estados Unidos, Punta Cana, República Dominicana
7 enero, 2019

El acuerdo firmado entre la República Dominica y los Estados Unidos, para la realización de pre-chequeo de pasajeros y aviones que viajarán a la nación estadounidense desde el aeropuerto de Punta Cana, establece que en el proceso de pre-autorización de aeronaves, viajeros, bienes y artículos de la tienda de aeronaves, “los Estados Unidos no harán cumplir sus leyes penales en la República Dominicana a través de arresto o acusación penal”.
En el convenio, firmado entre ambos estados y que está en el Tribunal Constitucional, se explica que los oficiales de la unidad de pre-autorización podrán asegurar o disponer de todo material radiológico o nuclear ilícito o de cualquier objeto de tráfico ilícito que sea detectado durante la inspección, conforme a los procedimientos escritos elaborados en consulta con los Estados Unidos.
El acuerdo, cuya constitucionalidad deberá determinar el tribunal, establece que se podrían agregar otros aeropuertos mediante acuerdo mutuo, según publica Diario Libre.
Entre las obligaciones y facultades de los EEUU en el área de pre-chequeo están el tener información, incluida biométrica y biográfica de cualquier pasajero, así como de cualquier persona que requiera entrar al área para fines que no sea viajar a la referida nación.
“Notificar a las autoridades correspondientes de la República Dominicana sobre la decisión de negarle a algún viajero o comandante aéreo, el transporte hacia Estados Unidos, y cuando proceda entregar la custodia de los viajeros, comandantes de aeronaves y bienes a las autoridades” dominicanas, refiere el convenio.
El acuerdo brinda inmunidad a dependientes y empleados del gobierno estadounidense asignados a las labores de conexión del acuerdo, iguales a los de las misiones diplomáticas.
Si el Tribunal determina que el pacto no es contrario al ordenamiento jurídico, Estados Unidos dispondrá de un espacio físico en la terminal aérea en donde sus oficiales utilizaran los uniformes de su país y estarán autorizados a utilizar armas de fuego, dispositivos de fuerza inmediata, incluidas macanas, rociadores defensivos y pistolas eléctricas tipo láser, así como dispositivos de restricción, incluidas esposas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto de Punta Cana
Potente expansión de Arajet desde Punta Cana: solicita operar a 8 nuevos destinos
Aeropuerto de Punta Cana es galardonado como Lounge of the Year del Caribe
Arajet premia fidelidad de sus pasajeros: lanza promoción con tarifas desde 2 dólares
Estados Unidos
Mónika Infante: “Modernización del AILA es clave ante crecimiento hotelero de SD”
Cap Cana realizará el White Marlin Tournament 2025
Punta Cana entre los destinos de mayor demanda en red de vuelos de JetBlue
Punta Cana
PUJ concluye con excelencia inspección de seguridad de EEUU
Arajet lanza vuelo directo entre Punta Cana y Orlando, Florida
Trasant: cien nuevos asesores de viajes exploran centros turísticos del Este
República Dominicana
Fundación Tropicalia recibe “Community Impact Award” por su labor con niñas en Miches
Collado asegura auge del turismo contribuye a mantener estabilidad económica
Se dispara flujo de turistas argentinos a Punta Cana por el cambio favorable del dólar
Gobierno ESTADOUNIDENSE. Este continente se llama AMÉRICA y todos somos Américanos, no solo los Estadounidenses. Más respeto por favor.