exclusiva de arecoa
Emirates llega al Caribe en código compartido con JetBlue
Usará su clave “EK” a partir del próximo enero para vuelos a la región
Barbados, Cancún, Punta Cana, Santiago y Santo Domingo, beneficiados
Temas relacionados: Barbados, Bogotá, Cancún, Dubai, Emirates, JetBlue, JFK, México DF, Nueva York, Punta Cana, Santiago, Santo Domingo, Thierry Antinori
17 septiembre, 2012 Por G. Costigan

La mayor aerolínea del mundo se dispone a abordar el mercado caribeño. En virtud del acuerdo de código compartido firmado hace dos meses con JetBlue, Emirates planea usar su clave “EK” a partir del próximo enero para vuelos a Barbados, Cancún, Punta Cana, Santiago (Dominicana), y Santo Domingo, según puede adelantar en exclusiva arecoa.com.
JetBlue está a la espera de que el departamento de Transporte estadounidense autorice su petición de ampliar a México, República Dominicana y Barbados el código compartido que desde finales de junio anunció con Emirates, la compañía aérea que más aviones de doble pasillo tiene.
La aerolínea dubaití se ha caracterizado por mantenerse al margen del sistema de alianzas que a nivel mundial concentran Oneworld, Star Alliance y Sky Team, y en los últimos meses se ha abierto a acuerdos puntuales como el famoso con Qantas y el citado con JetBlue.
Este digital ya informó el pasado 28 de junio que Emirates mantenía en análisis la apertura de rutas desde su base de Dubai hasta México DF y Bogotá, tras las recientes nuevas conexiones a Buenos Aires y Sao Paulo, según lo desvelado en una entrevista con arecoa.com celebrada en Madrid el vicepresidente de Ventas y Marketing de la aerolínea, Thierry Antinori.
“Deberíamos volar a México y Colombia. Hoy no es posible volar a México por restricciones de peso en su aeropuerto. Pero lo estamos analizando. También en Colombia. Emirates siempre piensa en crecer. Y sí, estamos interesados en la capital mexicana y en Bogotá”, reveló Antinori a este digital.
Emirates ofrece en la actualidad dos frecuencias diarias entre el aeropuerto JFK de Nueva York y Dubai, y llega a 120 destinos de todo el mundo, lo que ampliará la conectividad del Caribe principalmente con el oeste asiático. La aerolínea del emirato lleva 24 años dando beneficios, un hecho insólito en la historia de la aviación.
Comentarios
Noticias relacionadas
Barbados
JetBlue aumenta sus operaciones en RD: vuelo diario entre Tampa y Punta Cana
Bogotá
Aterrizaje visto desde la cabina en el principal aeropuerto colombiano
Kayak desvela incremento de 23% en demanda de colombianos a Punta Cana
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Cancún
Aerolíneas Argentinas aumentará a seis sus vuelos semanales a Punta Cana
El daño del sargazo en Boca Chica como exponente
Punta Cana en el top 3 de Breeze Airways para sus vuelos fuera de EEUU
Dubai
La razón por la que el aeropuerto de Atlanta es el más transitado a nivel global
Boeing vuelve a posponer la puesta en marcha del 777X
Lujo y confort: así es un vuelo en la clase business del A380 de Emirates