Operará ahora el enlace con aviones “más grandes”, de 186 pasajeros
Delta retomará vuelo en la ruta Santiago-Atlanta este mes
La aerolínea estadounidense enlaza a RD con 11 vuelos diarios
Logró movilizar 1.2 millones de pasajeros el pasado año
Temas relacionados: Delta, José A. Zapata, Latinoamérica, Nueva York, Punta Cana, Ranses Matta, República Dominicana, Santiago-Atlanta, Santo Domingo, Sarah M. Lora
1 marzo, 2016 Por M. S.

Ante el crecimiento récord que experimenta el turismo de la República Dominicana, Delta Air Lines ha anunciado que retomará en este mes de marzo un vuelo semanal en la ruta Santiago-Atlanta, y traerá ahora aviones más grandes con capacidad para 186 pasajeros.
Desde Estados Unidos a República Dominicana, Delta realiza 11 vuelos diarios, tres de ellos a Nueva York-Santiago, cuatro a Santo Domingo, uno Punta Cana-Nueva York, otro de Santo Domingo-Atlanta y dos de Punta Cana-Atlanta. Además de los vuelos sabatinos y los de temporada.
La aerolínea estadounidense que tiene un fuerte enfoque en Latinoamérica, destacó el crecimiento alcanzado en 2015, período en que movilizó a 1.2 millones de pasajeros. Además, es la primera de su tipo en obtener el grado de inversión, otorgado por la firma evaluadora Moody´s, según expresaron algunos de sus ejecutivos.
Ranses Matta, gerente de área comercial para Centroamérica y el Caribe; Sarah M. Lora, gerente general de Comunicaciones; y José A. Zapata, gerente general para Centroamérica y el Caribe, indicaron que se trata de una empresa pública, en la que su mayor capital es norteamericano y da la oportunidad a los empleados de invertir en acciones que cada día suben, incluyendo un porcentaje de salarios, según publica Listín Diario.
Sarah M. Lora destacó el valor que dan a la comunicación externa y la interna. A nivel global, la empresa tiene 80,000 empleados y una historia de éxito tras la reestructuración de deudas, “que incluso ha regresado dinero a los inversionistas y a los empleados y ha permitido la inversión de US$3,000 millones en aeropuertos”.
Los ejecutivos también hablaron del aumento de las utilidades de la aerolínea, que el año 2015 alcanzó un récord de US$5.9 billones (US$5,900 millones), “la más grande que se ha dado en la industria de una empresa privada mundial”, dijo Lora. El 12 de febrero realizaron la repartición de utilidades por un monto de US$1,500 millones. Ese monto equivale al 20.4% de los salarios de los empleados, agregó Zapata.
Comentarios
Noticias relacionadas
Delta
Gran susto en pasajeros: salen chispas en turbinas de avión de Delta
AILA restablece energía eléctrica tras nueve horas de apagón
Competencia de Arajet ya impulsa rebajas en vuelos a Nueva York y Newark
Latinoamérica
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
Punta Bergantín sólo debe apostar por hoteleras de nivel
Punta Cana, epicentro mundial del golf con nueva edición del PGA TOUR
Nueva York
Dos aviones de Delta chocan en aeropuerto de Nueva York
Invertirán US$50 millones para combatir sargazo en el Caribe, iniciando por RD
Arajet lanza promoción con tarifas desde US$3 por festejo de su tercer aniversario
Quisiera ver los aviones de cuerpo ancho, como los 767-300 que Delta traia al aeropuerto Cibao de Santiago a principios del milenio como en el 2004 y 2005.