Informó el CEO de la empresa, John Scott Kirby
United anuncia recortes de vuelos: tiene 3,000 empleados con Covid
Temas relacionados: Estados Unidos, John Scott Kirby, United Airlines
12 enero, 2022
Deja un comentario
United Airlines informó que la empresa tiene unos 3,000 empleados que han dado positivo al Covid-19 y que por esta razón la compañía está reduciendo su programa de vuelos a corto plazo. Durante las fiestas miles vieron sus vuelos retrasados a causa del mal tiempo y de los retrasos en las aerolíneas.
Pese a la reducción de los vuelos, John Scott Kirby, CEO de la aerolinea afirmó que la entrada en vigor el mandato de la vacuna Covid-19 de United Airlines el verano pasado, no ha muerto ningún empleado.
Explicó que la compañía recortará su programa de vuelos en enero y febrero “de forma continua” para ajustarse a los niveles de personal.
“Ahora hemos pasado ocho semanas consecutivas con cero muertes relacionadas con el Covid-29 entre nuestros empleados vacunados”, afirmó Kirby al recordar que previo al cumplimiento de los mandatos de vacunación perdían empleados cada semana.
Indicó que “desde que nuestra política de vacunas entró en vigor, la tasa de hospitalización entre nuestros empleados ha sido 100 veces menor que la de la población general de Estados Unidos”,
“Para mí, el hecho de que la gente tenga 300 veces más probabilidades de morir si no está vacunada es todo lo que necesito saber… Se trata de salvar vidas”, declaró.
Además dijo que, “hay aproximadamente 8-10 empleados de United que están vivos hoy gracias a nuestro requisito de vacunación”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Estados Unidos
EEUU: piloto expresa su frustración por el cierre del gobierno
Collado: RD ha sido el país menos afectado por reducción de vuelos en EEUU
Delta reducirá parte de sus operaciones domésticas a partir del 7 de noviembre
United Airlines
Huracán Melissa: aerolíneas cancelan vuelos, mientras en RD operan con normalidad
United, primera aerolínea en implementar nuevas tarjetas de embarque móviles
CEO de Frontier declara “la guerra” a las cuatro grandes aerolíneas de EE.UU













