Gobierno presentará proyecto legislativo antes de junio
Exención de ITBIS, el plan de RD para ampliar su conectividad aérea
Buscan dar mayor competitividad a las aerolíneas locales
Confían iniciativa impulsará llegada de turistas
Temas relacionados: Barahona, Bávaro, David Collado, El Caribe, Europa, ITBIS, Norteamérica, Punta Cana, Samaná
15 abril, 2022 Por R.A.

El gobierno dominicano ha considerado la conectividad aérea como su principal escollo para atraer turistas, por lo que antes de junio próximo presentarán un proyecto legislativo para impulsar el desarrollo y competitividad de las aerolíneas locales, con el objetivo de que el país sea líder en conectividad internacional para el Caribe con Norteamérica y Europa, así como impulsar los vuelos nacionales.
Así lo reveló el ministro de Turismo, David Collado, indicando también que con ello se estimularía que los turistas que están en Punta Cana y Bávaro en la región Este tomen un vuelo local y visiten otros polos turísticos nacionales como Barahona, Samaná y otros, complementando la oferta turística y logrando mayor derrama económica del sector en todo el país.
Expresó que el proyecto legislativo llevará una reducción o exención en los impuestos ya que las aerolíneas locales deben pagar 18 % de ITBIS y otros para operar comercialmente dentro del país.
Además, que para las aerolíneas dominicanas que operan en otros países deben pagar un 27 % de impuestos en el exterior y por ello lo saca de competitividad frente a sus competidores.
“No perdemos nada dándole exención de ITBIS, porque ahora mismo no se está recaudando ni un peso y no se pierde nada de lo que no se tiene”, dijo.
Afirmó que con más aerolíneas tanto locales como internacionales el país podrá tener una mejor oferta y competitividad con precios bajos en los vuelos, sin que una o dos compañías dominen el mercado.
“Respetando el libre comercio vamos a crear competitividad y que las aerolíneas locales dejen de quebrar”, enfatizó Collado.
Comentarios
Noticias relacionadas
Barahona
Adompretur juramenta nueva directiva para el periodo 2025-2027
Director de Apordom resalta avances del sector portuario durante su gestión
Gobierno proyecta turismo de cruceros se incrementará un 9% en 2025
Bávaro
Viva Miches registra una “muy positiva ocupación” a casi un año de abrir sus puertas
Rainieri: planta hotelera del país está preparada ante los apagones
Eco-Bahia y Distritos Educativos firman acuerdo para fortalecer la educación ambiental
David Collado
Arajet impulsa conectividad entre Chicago y Punta Cana con promoción especial
Collado supervisa proyectos turísticos que transformarán Sosúa y Puerto Plata
RD sella acuerdo turístico con Argentina su tercer mayor emisor
El Caribe
Alrededor de 5,000 hoteles en todo el mundo adoptan Programa de Sostenibilidad de WTTC
El PUJ vuela alto: 8 años seguidos como “el mejor de la región”
La estrategia de Hyatt: menos turistas en los hoteles, pero que gasten más
Sr, Ministro, esa es una propuesta equivocada. Las quiebras de las aerolíneas locales es producto de una mala gestión.
Las empresas que nacen y se desarrollan al amparo de incentivos fiscales son ineficientes estructurales no hay forma de hacerlas competitivas.
Es una buena propuesta se nos están escapando turistas por falta de conectividad y todas las empresas del sector tienen excepciones menos las aerolíneas.
Desde el año 2010 la República Dominicana ocupa el tercer lugar en el indice de colectividad aérea de América Latina y el Caribe, por tanto este es un país altamente conectado, según el periódico USA Today…
No entiendo el por que el Sr. Ministros siempre deja el aeropuerto Gregorio Luperon de Puerto Plata fuera de su lista para extension. Quieren seguir obligando a los turistas y locales a viajar por el aeropuerto de Santiago.
puerto plata esta acabado no hay nada que buscar ahi
No sé cuál es la manía de hacer tantos aeropuertos. Aquí hay como 10 de los cuales dos funcionan a mejor capacidad y quieren hacer más. Cuando lo más eficaz y rentable es mejorar la conectividad vial. El de Puerto Plata le hubiese dado servicio a Santiago sin problemas con una buena autopista y túneles si el problema era salvar la orografía
La verdad que al dominicano no hay quien lo complazca, malo si si, malo si no…lo que en este articulo se explicatiene muchisimo sentido…nunca falta el papaupa de la matica que sabe mas que todo el mundo….pregunta un ignorante, se esta hablando de conectividad internacional o conectividad local??