De los fabricantes Boeing y Airbus
Aerolíneas afrentan problemas en suministro de piezas y escasez de aviones
Temas relacionados: Airbus, American Airlines, Boeing, Estados Unidos, Francia, United Airlines
5 octubre, 2022

Durante la mayor parte del último año, la escasez de personal ha afectado a las aerolíneas desde la cubierta de vuelo hasta la cabina, el suelo y la terminal. Ahora la industria podría tener dos problemas adicionales.
Los dos principales fabricantes de aviones, Boeing en Estados Unidos y Airbus en Francia, están teniendo problemas en la cadena de suministro que amenazan con dejar a las aerolíneas con una escasez de aviones.
En una historia reportada por primera vez por The Wall Street Journal la necesidad más fundamental de la industria, el equipo en sí, está en peligro por lo que el periódico describió como dos fabricantes de aviones que están «meses atrasados» en la entrega de nuevos aviones.
Ello ha sido evidente con los repetidos casos de Boeing en la entrega de los aviones Dreamliner a American Airlines. Ahora el Journal señaló que la falta de producción ha afectado tanto a American como a United Airlines.
Los expertos en aviación dicen, sin embargo, que no es un problema inmediato que afectará a la industria o al público viajero, sino que debe abordarse ahora, algo que las aerolíneas no hicieron cuando enfrentaron la escasez de pilotos incluso antes de que comenzara la pandemia.
Además, también hay un problema más a corto plazo: los proveedores de piezas de aviones tanto en los Estados Unidos como en Canadá ahora se enfrentan a la falta de trabajadores para producir esas piezas, lo que amenaza la cadena de suministro.
Según Reuters, fabricantes estadounidenses como Precision Castparts Corp. y Howmet Aerospace están sufriendo el mismo problema que las aerolíneas. Es decir, despidieron a demasiados trabajadores durante el apogeo de la pandemia y ahora están luchando para contratar a más trabajadores y ponerse al día con la demanda.
Señaló que el empleo aeroespacial ha bajado un 8,4 por ciento con respecto al año anterior a la pandemia de 2019.
Incluso el proveedor canadiense de piezas Mitchell Aerospace dice que su escasez de trabajadores podría impedir que las piezas lleguen a las aerolíneas hasta por un año. Según el medio de comunicación, al menos una provincia al norte de la frontera necesitará casi 40,000 trabajadores más solo para mantenerse al día con la demanda de piezas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Airbus
China prohíbe nuevas entregas de aviones Boeing a sus aerolíneas
Delta posterga la recepción de aviones a causa de la guerra comercial
American Airlines
American rompe con JetBlue y demanda por el colapso de su alianza nordeste
American Airlines registra pérdida mayor a la proyectada en el primer trimestre de 2025
Pasajeros evacúan de emergencia un avión de American por humo en la cabina
Boeing
Arajet celebra que recibirá su Boeing 737 número 11 en junio próximo
Boeing busca aprobación de la FAA para fabricar más aviones 737 MAX
China prohíbe nuevas entregas de aviones Boeing a sus aerolíneas
Estados Unidos
Mitur pone la mira en el turista suramericano ante baja de EEUU
IATA: aerolíneas norteamericanas suman dos meses consecutivos de descenso