Según el ACI-LAC
Crece un 4.7% tráfico de pasajeros en aeropuertos de América Latina y el Caribe
Temas relacionados: ACI-LAC, Argentina..., Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Rafael Echevarne
15 agosto, 2024

El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) informó que el volumen de pasajeros durante enero-junio de 2024 fue del 4.7% respecto al mismo periodo del año anterior.
En el referido periodo, los países que mostraron el aumento más significativo fueron Perú, Colombia y Chile, con incrementos del 20%, 17% y 16%, respectivamente.
Brasil, el principal mercado de América Latina y el Caribe, creció un 2.6% en el primer semestre, mientras que México, el segundo mercado de la región, creció un 0.6%. Entre los países más significativos en términos de volumen de tráfico en la región, Argentina fue el único que registró una disminución en el tráfico de pasajeros (-3.2%).
ACI-LAC indicó que son datos preliminares de tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la región durante junio y el primer semestre de 2024. Agregó que la información se basa en los datos de los aeropuertos más transitados de América Latina y el Caribe, que en conjunto representan más del 90% del tráfico aéreo de la región.
Respecto solo al mes de junio, el crecimiento del tráfico de pasajeros en América Latina y el Caribe fue del 4% respecto al mismo mes de 2023. Los dos principales mercados de la región, Brasil y México, crecieron 3.5% y 0.4%, respectivamente, comparado con 2023.
El director general de ACI-LAC, Rafael Echevarne, destacó la importancia de la reanudación del ritmo continuo de crecimiento del tráfico de pasajeros en la región y las buenas perspectivas para los próximos meses.
“La región de América Latina y el Caribe acelera el ritmo de crecimiento del tráfico de pasajeros con respecto al primer trimestre del año y esperamos que los meses de julio y agosto afiancen el desarrollo del tráfico de pasajeros”, aseveró.
Además, dijo que “este crecimiento es un indicativo de la recuperación y el dinamismo de la industria aeronáutica en nuestra región, y prevemos que se mantenga una tendencia positiva hacia finales del año”.
Comentarios
Noticias relacionadas
ACI-LAC
ACI-LAC resalta avances de aeropuertos latinos en satisfacción de los pasajeros
ACI-LAC defiende liberalización total del transporte aéreo
Aeropuertos manejados por Aerodom alcanzaron récord en flujo de pasajeros
Argentina...
Air Europa fortalece su flota: recibirá el primero de sus 10 Boeing 737 Max
Arajet aumentará a 15 sus vuelos semanales entre RD y Buenos Aires
Brasil
Air Europa estrena vuelo a Estambul con conexión desde RD
Adompretur será anfitrión en la asamblea de FIPETUR
Mitur pone la mira en el turista suramericano ante baja de EEUU
Chile
Mitur pone la mira en el turista suramericano ante baja de EEUU
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
RD refuerza su auge en los cruceros con su participación en Seatrade Cruise Global