Atlanta, Denver, Houston, Los Ángeles, Philadelphia, Providence, San Francisco...
Arajet acelera su expansión en EEUU: solicita operar doce nuevas rutas
La aerolínea solicitó formalmente a la Junta de Aviación Civil
Temas relacionados: Arajet, Atlanta, Denver, Estados Unidos, Houston, JAC, Los Ángeles, Philadelphia, Providence, Punta Cana, San Francisco, Santiago de Los caballeros, Santo Domingo
14 julio, 2025

Arajet avanza con sus planes de expansión en el mercado norteamericano. La compañía solicitó formalmente a la Junta de Aviación Civil (JAC) de la República Dominicana la autorización para operar doce nuevas rutas hacia siete nuevos destinos en Estados Unidos y reforzar las conexiones a ciudades que ya forman parte de su red.
La aerolínea solicitó permiso para volar a siete nuevos aeropuertos en EE.UU.: Atlanta, Denver, Houston, Los Ángeles, Philadelphia, Providence y San Francisco, principalmente desde Punta Cana.
El movimiento complementa el reciente inicio de operaciones de la aerolínea a Miami, San Juan y Newark, y precede al lanzamiento de vuelos a Orlando/Sanford, Chicago y Boston en los próximos meses.
El nuevo petitorio, confirmado por fuentes de la compañía a Aviacionline, detalla un interés estratégico por cubrir el territorio estadounidense de costa a costa. Las siete nuevas ciudades y sus rutas propuestas son:
Atlanta desde Punta Cana
Denver desde Punta Cana
Houston desde Punta Cana
Los Ángeles desde Punta Cana
Philadelphia desde Punta Cana
Providence desde Punta Cana
San Francisco desde Santo Domingo
Adicionalmente, Arajet busca diversificar sus puntos de partida en la República Dominicana hacia destinos ya existentes, con la solicitud de los siguientes vuelos:
Boston desde Punta Cana
Chicago desde Santo Domingo
Orlando/Sanford desde Santo Domingo
Miami desde Santiago de los Caballeros
Newark desde Santiago de los Caballeros
La estrategia de la aerolínea, que opera una flota exclusiva de aeronaves Boeing 737 MAX 8, apunta a consolidar un hub en el Caribe. La inclusión de rutas transcontinentales como Santo Domingo-San Francisco, con una distancia aproximada de 3,350 millas náuticas, lleva al 737 MAX cerca de su límite de autonomía de 3,550 millas náuticas, lo que requeriría una planificación operativa muy precisa y podría enfrentar restricciones de carga útil.
Si bien la solicitud ante la JAC es el primer paso bajo la normativa dominicana, la operación de estas rutas también depende de la posterior aprobación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), en el marco del acuerdo de cielos abiertos que rige entre ambas naciones.
De recibir luz verde, Arajet entraría a competir en mercados con operadores establecidos como Delta Air Lines en Atlanta, United Airlines en Houston y American Airlines en Filadelfia. No obstante, en corredores como Punta Cana – Los Ángeles y Santo Domingo – San Francisco, la aerolínea podría inaugurar un servicio sin escalas, ofreciendo una nueva opción para los viajeros.
Es importante destacar que la solicitud faculta a la aerolínea para tener la autoridad de ruta lista, pero no garantiza que la aerolínea lance todos los vuelos propuestos de manera inmediata.
Comentarios
Noticias relacionadas
Arajet
Competencia de Arajet ya impulsa rebajas en vuelos a Nueva York y Newark
Collado: “El Cono Sur ha sido el soporte turístico de RD en 2025”
Arajet impulsa conectividad entre Chicago y Punta Cana con promoción especial
Atlanta
Pasajeros viven momento aterrador al incendiarse el motor de un avión de Delta
Caos en aeropuertos de Newark y Atlanta tras cierre temporal de sus operaciones
Aterrizaje de emergencia de un avión de Delta en Ciudad de México por falla técnica
Denver
Pánico en pasajeros de United: avión pierde una rueda tras despegar
JetBlue lanza oferta en vuelos a SD y Punta Cana en otoño
Últimas ofertas de verano de JetBlue: vuelos a RD desde US$49
Estados Unidos
Alejandro Cambiaso: “El turista de salud gasta siete veces más que el convencional”
RD, imparable: lidera turismo per cápita en América Latina
Taxi volador sin piloto, innovadora iniciativa en RD para impulsar turismo
Buenas rutas. Excepto PUJ-SFO. una ruta bastante larga. Deben de pensar en caso de emergencia los cuatris aeropuertos alternos alrededor. Posible vía parada técnica en Denver. Cómo punto intermedio. Sin derecho a tráfico.
Creo que debieran adquirir unos 2 737 Max 7 con una autorización de 3850 millas para el viaje largo. No dijo 747 porque no lo veo adecuado
La comunidad Dominicana de hartford connerico estamos en espera de. Aunque sea dos. Vuelos directos a santo domingo y santiago
Y Connecticut para cuando desde el BDL
Deberían considerar un vuelvo Santo Domingo-Guadalajara ya que hay varios dominicanos viviendo aquí y muchos mexicanos que les gusta ir a Punta Cana
Necesitamos vuelos desde Providence a Santo Domingo directo tenemos una comunidad grande aquí de Dominicanos
Deberían de pensar Bdl santo domingo o Santiago ya que el estado de Connecticut con tamos con un gran número de Dominicano y dominicanas que le gustaría tener una línea aérea 100/00 Domicana.
Y New York para cuando
JFK new York y Santiago no cuentan
Marcospena1231@gmail.com
Estamos esperando vuelos para Maryland, Washington y Virginia urgente
NY no hay vuelo, en donde hay mas Dominicanos. Esta aerolínea esta del carajo, el que vive en NY tiene que ir a NJ, entones le sale mas caro
Arajet no sé cuál es el tema con punta cana, pero los vuelos Boston y Filadelfia deben ser a Santo Domingo, tomando en cuenta que el 90% de los residentes en Boston son Banilejos al sur del país les he más conveniente volar a Santo Domingo, igualmente los que viven en Filadelfia que son de Santo Domingo en un 40% sus habitantes otra parte 20% son del sur Barahona, Azua y Bani. La ruta de Chicago puede ser por punta cana ya que los viajes a México pueden ser útil a los millones de mexicanos que residen en Chicago que pueden volar esa ruta hacer una escala y volar a México.
Lamentablemente Arajet no esta pensado para el pasajero dominicano. El foco principal de arajet es el viajero de conexion y el turista.
Wow, es una pena que no puedan complacer tantas peticiones, pero creíamos que se acabaría el abuso de JetBlue, pero por lo visto tendremos que volver con ellos. Como el perro arrepentido, vivo en Connecticut, pero sé que desde Hartford no saldrán vuelos. Cuando aún no toman en cuenta el JFK y sí Newark, pero peor aún, se habla de Santiago de los Caballeros, Santo Domingo, y hasta Punta Cana como los aeropuertos dentro del país, menos Puerto Plata. Seguiré tomando mi JetBlue desde el JFK hacia la novia del Atlántico. ¡Pop suerte a todos los afortunados!
Y valencia España para cuando no hay vuelos directos des de valencia