Ante una mayor demanda de viajes
American Airlines eleva su previsión de beneficios
Temas relacionados: American Airlines, Robert Isom
23 octubre, 2025

En su presentación de resultados del tercer trimestre el jueves, American Airlines dijo que espera informar una ganancia anual más alta para 2025 después de un comienzo financiero complicado para el año.
En el primer semestre de 2025, las aerolíneas estadounidenses se enfrentaron a un entorno complejo de incertidumbre económica impulsado por las políticas arancelarias del presidente Trump. La incertidumbre provocó una disminución significativa de la demanda de viajes nacionales, especialmente entre los viajeros sensibles a los precios, que suelen reservar en clase económica.
En toda la industria, las aerolíneas comenzaron a reducir las tarifas y su capacidad para mitigar los efectos de la disminución de la demanda. La estrategia ha dado buenos resultados para American, que el jueves anunció que sus ingresos unitarios (una métrica que indica cuántos ingresos genera una aerolínea por asiento que vuela) volvieron a registrar un crecimiento positivo en septiembre.
La aerolínea también reportó ingresos récord en el tercer trimestre de 13.700 millones de dólares. La compañía ahora prevé que sus ganancias anuales por acción diluida se situarán entre 0,65 y 0,95 dólares para todo el año. Esto representa un aumento significativo con respecto a su último pronóstico de julio, cuando predijo una pérdida de entre 20 centavos y una ganancia de 80 centavos, según Reuters .
Siguiendo una tendencia generalizada en la industria, American también informó que los productos premium continuaron superando a la cabina principal en términos de crecimiento de ingresos. La aerolínea ha respondido a la demanda de experiencias premium en todos los viajes aéreos y planea construir nuevas salas VIP Flagship en Miami y Charlotte, ampliar sus nuevos asientos Flagship Suite en clase ejecutiva a vuelos transcontinentales a bordo de su nuevo Airbus A321XLR y modernizar sus aviones regionales para ofrecer una experiencia premium similar a la de sus aviones de línea principal.
La demanda de viajes de ocio nacionales también siguió repuntando a lo largo del año, y la Asociación de Viajes de Estados Unidos pronosticó un crecimiento del 1,9 % para 2025. «El sentimiento del consumidor muestra preocupación por la inflación y las condiciones económicas generales, pero los estadounidenses siguieron priorizando los viajes», dijo el grupo a principios de octubre.
“Hemos construido una base sólida, con una gestión de costos líder en su clase y un enfoque en fortalecer el balance general”, afirmó Robert Isom, director ejecutivo de American Airlines.
“De cara al futuro, confío en que las inversiones continuas en nuestra red, la experiencia del cliente y el programa de fidelización nos posicionarán favorablemente para impulsar el crecimiento de los ingresos y el valor para los accionistas en 2026 y años posteriores”, agregó.
Comentarios
Noticias relacionadas
American Airlines
Arajet se consolida: ya es la tercera que más pasajeros transporta en RD
American Airlines cambia su política de embarque de equipaje de mano
CEO de Frontier declara “la guerra” a las cuatro grandes aerolíneas de EE.UU
Robert Isom
American Airlines registra pérdida mayor a la proyectada en el primer trimestre de 2025
American Airlines muestra preocupación sobre el control del tráfico aéreo
American Airlines reportó beneficios por US$1,3 mil millones