Aunque la JAC y el IDAC proporcionaron aeronave
Pasajeros de Pawa Dominicana continúan varados en el AILA
Temas relacionados: AILA, Aruba, Cuba, Curazao, IDAC, JAC, La Habana, Pawa Dominicana, Puerto Rico, Repúlica Dominicana, San Juan, San Martín, Venezuela
30 enero, 2018
2 comentarios
Pasajeros de Pawa Dominicana, continúan varados en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA); y es que la mañana de este martes aun deambulaban por los pasillos de esta terminal ávido de información que les llevara tranquilidad a espera de las promesas por parte de la aerolínea de que le rembolsaría los recursos por los boletos aéreos comprados.
Una fila de decenas de viajeros con sus equipajes se observaba frente a los mostradores de la aerolínea, cuya operación fue suspendida por 90 días por las autoridades el pasado sábado. No obstante, los stands no están en servicios.
También permanecen encima de sus equipajes pensativos en los pasillos.
Los pasajeros que hicieron reservas para viajar, entre ellos cubanos, dominicanos, venezolanos norteamericanos y europeos, explican que nadie ha llegado a ofrecerle informaciones de qué harán con ellos para que puedan finalmente llegar a su destino.
Clamaron por una solución urgente a la situación de Pawa Dominicana, donde habían hecho sus reservaciones, según publica Diario Libre.
“Queremos solución, queremos solución, no tenemos dinero para comprar otro boleto y llegar a nuestros destinos final”, son de las consignas lanzadas por los cientos de viajeros que permanecen varados en el Aeropuerto de Las Américas y quienes se mantienen amotinados frente a las oficinas de la aerolínea en el segundo nivel de la terminal aérea.
Otros se apersonan a los mostradores de la Junta de Aviación Civil (JAC), donde les toman los nombres y número de vuelos reservados para agilizar que la aerolínea desembolse el monto pagado para viajar a La Habana, Cuba, Aruba, Curazao, Venezuela, San Martin y San Juan, Puerto Rico, donde Pawa vuela de forma regular.
En ese sentido la JAC a través de sus redes sociales ha informado que este martes, 120 pasajeros afectados por la suspensión de la aerolínea con destino hacia Aruba y Curazao, pudieron embarcar en una aeronave gestionada por la entidad y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y que en horas de la tarde, embarcarán 80 hacia La Habana.
Para este martes 30 de enero, Pawa tenía estipulado realizar 10 operaciones que movilizarían unos 893 pasajeros.
Comentarios
Noticias relacionadas
AILA
Santo Domingo Bay: resurge icónico resort capitalino tras inversión de US$48 millones
Evacúan terminal B del aeropuerto de las Américas por presencia de humo
Gobierno transformará aeropuertos del país con inversión de US$700 millones
Aruba
Héctor Porcella asumirá presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación
Optimismo del Grupo Martinón por la gran acogida del Royal Beach Punta Cana
‘Regata Pre-Centroamericana y del Caribe’ se celebró en Puntarena
Cuba
Realizarán en Villa Altagracia la 30° Feria Ecoturística y de Producción
Héctor Porcella asumirá presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación
Cuba y Jamaica, bajo amenaza del huracán Melissa que alcanza categoría 5
Curazao
Arajet lanza promoción con tarifas desde US$3 por festejo de su tercer aniversario
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana















Por fin los pasajeros de la habana bienen hoy..ya es mucha la falta de respeto
HAY OTRAS LINEAS AÉREAS DOMINICANAS QUE PUEDEN TRANSPORTAR LOS PASAJEROS DE PAWA DOMINICANA, SOLO DEBEN TRANSFERIR A ESOS PASAJEROS VARADOS.
Y PONGAN COMIDAS Y BEBIDAS PARA ESOS PASAJEROS.