En nivelación de ambos costados de la pista de aterrizaje 17-35
Aerodom inaugura ampliación en terminal del AILA tras inversión de RD$55 millones
En cumplimiento a estándares del IDAC
Temas relacionados: Aerodom, AILA, Glen Bautista, IDAC, OACI, República Dominicana, VINCI Airports
25 septiembre, 2018
Deja un comentario
Con una inversión superior a los RD$55 millones Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) inauguró el proyecto de nivelación de ambos costados de la pista de aterrizaje 17-35 del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), dando cumplimiento a los estándares de características físicas y seguridad operacional definidos por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
El trabajo realizado en el entorno de la pista de aterrizaje consistió en la nivelación de 75 metros de ancho adicionales a cada lado de la pista, correspondiente al área de franja de pista llamada no nivelada. A partir de la fecha la pista cuenta con 150 metros nivelados de cada lado que garantizan no se presenten pendientes ni obstáculos como árboles, piedras o maleza que pudieran poner en riesgo a los pasajeros y las aeronaves de ocurrir algún incidente que motive al avión a salir de la pista.
Estas importantes mejoras en el AILA formaban parte de los requisitos exigidos por el IDAC luego del proceso de certificación de aeródromo establecidos por el Reglamento Aeronáutico Dominicano 19, “Certificación de Aeródromos” (RAD 19) del IDAC, según comunicado enviado a este digital.
“Nos llena de orgullo haber concluido este proyecto en nuestra pista de aterrizaje, el cual demandó una gran inversión de recursos por parte de Aerodom así como una detallada coordinación con todos los actores para evitar afectar las operaciones del aeropuerto. Reconocemos el gran trabajo del IDAC que ha permitido fortalecer la aviación dominicana”, expresó Glen Bautista, director de aeropuerto.
La certificación de aeródromo fue establecida por el IDAC para asegurar el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para las operaciones aeronáuticas. El Aeropuerto Internacional de Las Américas recibió en 2016 dicha certificación luego de superar las exigencias en infraestructura, condiciones de pista, calles de rodaje, iluminación y señalización.
La pista 17 35 del AILA-JFPG tiene una longitud de 3,354 metros y 60 metros de ancho, cumpliendo con los más estrictos estándares internacionales. Cuenta con la capacidad de recibir aeronaves de cuerpo ancho, incluyendo el Airbus 380, el cual es el avión comercial más grande del mundo.
La obra inaugurada forma parte del agresivo plan de modernización y optimización que busca elevar el nivel de servicio del AILA, con el compromiso de mejorar la experiencia de los pasajeros en los aeropuertos pertenecientes a la red VINCI Airports.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Aerodom ante efectos de tormenta Melissa: “Hasta ahora no hay vuelos cancelados”
Aerodom activa comité de emergencias ante posible paso de tormenta Melissa
5 obras que se construyen con dinero de Aerodom están siendo supervisadas
AILA
Cesac fortalece coordinación para la seguridad pública en aeropuertos del país
Garantizan seguridad de los datos con Pasaporte Electrónico
Iberia opta por Santo Domingo para el debut de su A321XLR en Latinoamérica
Glen Bautista
Yolanda Mañán renuncia a su cargo de directora de Comunicaciones de Aerodom
Aerodom mide su respuesta ante emergencia con simulacro accidente nocturno de aeronave
IDAC
Aerodom deberá pagar 5 millones de dólares por fallo eléctrico en el AILA
IDAC realiza jornada sobre inclusión y trato digno a personas discapacitada
Arajet incorpora su aeronave número 12 denominada “La Caleta”














