Dando cumplimiento a todos los protocolos
Turismo pone en marcha actos para recibir ‘Dominicanos Ausentes’ en aeropuertos
Temas relacionados: AILA, Avianca, David Collado, Estados Unidos, Iberia, JetBlue, Mitur, República Dominicana, Spirit, Yenny Reynoso
7 diciembre, 2020
1 comentario
El Ministerio de Turismo (Mitur) inició los actos de recibimiento de los Dominicanos Ausentes, los cuales se desarrollan en los diferentes aeropuertos del país, durante todo el mes de diciembre, donde se les da la bienvenida a ritmo de merengue y con la alegría que caracteriza a República Dominicana.
En diciembre, unos 617 vuelos están programados para arribar por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), procedentes en su mayoría de los Estados Unidos de Norteamérica, informó Yenny Reynoso, encargada de la oficina del Mitur en la terminal aérea.
Expresó que se está dando cumplimiento a todos los protocolos dispuestos por las autoridades y por instrucciones del ministro de Turismo, David Collado, para garantizar la salud de los visitantes nacionales y extranjeros ante la pandemia que afecta el mundo en los actuales momentos.
A su llegada a República Dominicana, los viajeros, nativos de diversas provincias del país y procedentes de distintos destinos, manifestaron sentirse felices de estar en su tierra, para pasar las festividades navideñas junto a sus familiares y amigos.
Asimismo, elogiaron todas las medidas de salubridad y seguridad implementadas por el Gobierno dominicano y las líneas aéreas para preservar su salud.
Los dominicanos y extranjeros que llegaron por la terminal aérea fueron recibidos a ritmo de merengue por el ballet folclórico del Mitur, dirigido por el profesor Oscar Batista, en un ambiente cargado de entusiasmo y regocijo por llegar a su patria a través de los vuelos de las aerolíneas JetBlue, Spirit, Avianca e Iberia, procedentes de New York, Puerto Rico, España y otros destinos.
El 20 de diciembre se celebra el Día de Dominicano Ausente, instituido por el Poder Ejecutivo mediante decreto en 1987, con la finalidad de apoyar a la comunidad dominicana residente en el exterior.
También se reconoce a su llegada, el criollo que tenga más años de no regresar a la tierra que lo vio nacer.
Comentarios
Noticias relacionadas
AILA
Arajet: vuelos gratuitos para repatriar a dominicanos afectados por Melissa en Jamaica
Cesac fortalece coordinación para la seguridad pública en aeropuertos del país
Avianca
Avianca proyecta crecimiento de su red de rutas con inversión de US$800 millones
Un pasajero desata el pánico en vuelo de Avianca por sus malos augurios
Wingo incrementará a cuatro sus vuelos semanales entre Bogotá y Santo Domingo
David Collado
Ciudad Colonial capta el 8% de los turistas que visitan RD
Collado supervisa obras en Samaná: malecón pasa prueba contra inundación
Abinader: “Miches es una realidad tangible del desarrollo turístico”
Estados Unidos
IATA: la demanda global de pasajeros crece 3.6% en septiembre
Optimismo del Grupo Martinón por la gran acogida del Royal Beach Punta Cana















Tienen algun protocolo en referencia al covid 19 para viajar ala Republica desde los Estados Unidos? Gracias