Según indicó el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo
Proyectan aeropuerto de Cabo Rojo impulsará turismo de lujo
Pedernales se perfila como un destino clave para la aviación privada
Iniciativas de la alianza público-privada fomentan desarrollo turístico
Temas relacionados: aeropuerto Internacional Cabo Rojo, Cabo Rojo, Luis Abinader, Pedernales, Víctor Pichardo
10 marzo, 2025 Por R.A.

El director del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, destacó el impacto transformador que tendrá el Aeropuerto Internacional Cabo Rojo en el desarrollo turístico de Pedernales, porque más allá de recibir vuelos comerciales de distintas partes del mundo, la terminal se perfila como un destino estratégico para la aviación privada no comercial.
Durante su participación en la feria “Turismo y Atracciones 2025”, Pichardo señaló que cada año más de 40,000 aeronaves privadas sobrevuelan el Atlántico y el Caribe, generando ingresos superiores a los 400 millones de dólares. Con la nueva terminal, República Dominicana se posicionará como un punto clave para este exclusivo segmento, consolidando a Pedernales como uno de los principales destinos del Caribe para la aviación general.
“Este es un turismo de alto nivel que atrae inversionistas, empresarios y grandes personalidades a nuestras playas, montañas, hoteles, campos de golf, gastronomía, cultura y folclore. Su presencia no solo impulsa la adquisición de propiedades y la inversión, sino que también genera miles de empleos”, afirmó el funcionario, según una nota de prensa de la DA.
Como parte de esta estrategia, el Departamento Aeroportuario ha desarrollado proyectos clave como el Sistema de Aeropuertos Domésticos, que ha modernizado varias terminales con renovaciones en pistas, verjas perimetrales y equipamiento. Además, avanza la construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en San Juan, con el objetivo de fortalecer la conectividad en la región sur y potenciar su desarrollo agrícola y turístico.
Pichardo también resaltó la implementación del Protocolo para la Aviación Privada No Comercial, establecido mediante el decreto 259-23, así como la Red Nacional de Helipuertos (RNH), que busca mejorar la conectividad aérea y ofrecer respuestas rápidas ante emergencias. Actualmente, ya están en funcionamiento los helipuertos de Barahona y Monte Plata, y próximamente se inaugurará el Helipuerto de la Ciudad Sanitaria Dra. Andrea Evangelina Rodríguez, donde opera el Hospital Ney Arias Lora.
El funcionario subrayó que desde la llegada del presidente Luis Abinader, se han impulsado diversas iniciativas en alianza público-privada, incluyendo el megaproyecto del Aeropuerto Internacional Cabo Rojo y la modernización de la infraestructura aeroportuaria del país, con miras a fortalecer el crecimiento del turismo.
Comentarios
Noticias relacionadas
aeropuerto Internacional Cabo Rojo
Agilizarán titulación a los ocupantes de terrenos donde se construye aeropuerto de Pedernales
Crean comisión para fiscalizar construcción del aeropuerto de Pedernales
Sigmund Freund: construcción de aeropuerto Cabo Rojo dinamizará economía
Cabo Rojo
Mitur y la FAO abordan desafíos de producción para proyecto turístico de Pedernales
Gran impulso del crucero Costa Fascinosa a RD: toca cinco puertos del país
Puerto de Cabo Rojo expande sus atractivos con nueva área recreativa para los cruceristas
Luis Abinader
CEO del Grupo Cisneros: “Punta Cana tiene más conectividad aérea que Cancún”
Gobierno inspecciona avances del aeropuerto doméstico ‘El Granero del Sur’
Incentivos turísticos: Abinader reitera no apoyará que se eliminen
Pedernales
Mitur presenta programa para emprendedores y mipymes de Pedernales
Mitur y la FAO abordan desafíos de producción para proyecto turístico de Pedernales
Cabo Rojo impulsa producción local para satisfacer demanda turística