Depende del liderazgo del pueblo
Turismo rural argentino aspira a facturar mil millones de dólares
Temas relacionados: Buenos Aires, Cámara Argentina de Turismo Rural
7 mayo, 2012

Con el fin de promover acciones que permitan generar, a través del turismo, mil millones de dólares en facturación total en todas las zonas rurales del país, la Cámara Argentina de Turismo Rural (Catur) ha convocado a productores, emprendedores, profesionales, artesanos, chacareros y toda persona vinculada a la actividad a sumar un millar de participantes en el Foro Nacional de Turismo Rural Mil x Mil, que se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires.
Ernesto Barrera, presidente de Catur, aclaró que respecto de esa suma puede parecer mucho pero «es el 4% del gasto turístico agregado, es decir, lo que gastan turistas argentinos y extranjeros, que es de unos 25 mil millones«.
El también coordinador del Área de Turismo Rural de esa facultad, explicó que «la idea es reunir a mil productores que hacen turismo, tanto agropecuarios como de la caza, la pesca, granjas educativas, producción de alimentos y recepción de turistas para venderlos en el lugar».
Según datos dela Catur, el gobierno nacional tiene una política de respaldo al turismo rural y «el Ministerio de Turismo apoya algunos emprendimientos de turismo comunitario y publica en su página web a numerosos establecimientos de turismo rural».
Barreda precisó que «en Europa, el 2,1% de los productores recibe turistas, aunque hay países como Suecia que llegan al 20%, y acá, si fuera el 2% estaríamos hablando de unos 6.000 productores».
Comentarios
Noticias relacionadas
Buenos Aires
Collado promueve en Argentina las bondades turísticas de RD
Nervios de punta en vuelo de Aerolíneas Argentinas al fallar motor de avión
Argentina lanza ofensiva por RD con más vuelos y facilidades migratorias