Podría crear complicaciones en el sector turístico
Asonahores objetará medida del Banco Central sobre pago en monedas extranjeras
Temas relacionados: Asonahores, Banco Central, Erving Nova Bello, República Dominicana, Simón Suarez
19 septiembre, 2016

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) objetará la decisión del Banco Central que dispuso prohibir las terminales de puntos de venta (veriphones) exclusivos para pagos en moneda extranjera con tarjetas de crédito o débito instaladas en establecimientos comerciales, ya que esta decisión podría crear complicaciones al sector.
Y es que la organización considera que el modelo de libertad cambiaria ha sido uno de los ingredientes que ha mantenido la fórmula que ha favorecido por muchos años el éxito del país en el desarrollo de la industria turística.
El rechazo a la medida surge después de que la entidad bancaria diera un plazo de 90 días para el retiro de las terminales de puntos de venta exclusivas para pagos en moneda extranjera. Dicha información está contenida en una carta que envió el Banco Central el 25 de agosto del presente año a los operadores de puntos de venta, donde se advierte y aclara que la unidad monetaria nacional es el peso dominicano.
El documento, firmado por el gerente del Banco Central, Erving Nova Bello, indica que “se ha venido observando con preocupación la práctica de algunas empresas comerciales, nacionales y extranjeras, legalmente constituidas, de exigir los pagos de sus bienes o servicios en moneda extranjera solamente, instalando para estos fines terminales de punto de venta exclusivos en moneda distinta al peso dominicano”, según publica El Hoy.
Además, agrega que el establecimiento de los citados POS, obliga al consumidor a pagar en una moneda distinta a la que circula en el país, lo cual atenta contra la libre determinación del consumidor, además de que genera una presión innecesaria al mercado.
También, especifica que esos dispositivos para el pago con monedas extranjeras solo pueden ser instalados en establecimientos ubicados en las zonas libres de impuestos del país. “Los clientes que poseen tarjetas bancarias emitidas en moneda extranjera podrán seguir utilizando dichos instrumentos con normalidad de puntos de venta en moneda local”, agregó.
A esto, Simón Suarez, presidente de Asonahores, indicó que desde los años 80 ha sido fundamental mantener un régimen cambiario liberal porque ha permitido estimular la inversión del sector, por lo que más adelante la entidad espera reunirse con las autoridades del Banco Central para presentarle sus objeciones a esta decisión.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Un grupo de diputados proponen eliminar la propina obligatoria en restaurantes
RD se proyecta en Nueva York como líder regional en turismo salud
Líderes del turismo mundial participan en la Cumbre Global del WTTC en Roma
Banco Central
Mitur: pagos sin contacto están revolucionando el consumo de los turistas en el país
Reactivar llegada de turistas franceses, objetivo de RD en Top Resa 2025
Expansión del turismo sostenible dispara la inversión extranjera en Dominicana
República Dominicana
Eco-Bahia recibe reconocimiento por su liderazgo en sostenibilidad
Senado de Estados Unidos confirma a Leah Campos como embajadora en RD
“Entendemos la cultura como el alma de cada destino turístico”