Sobresalen la capacitación y las alianzas
Haití define sus planes para fortalecer el desarrollo turístico en el 2013
Temas relacionados: AIr France, Air Transat, Delta Airlines, Haití, Stephanie Villedrouin
2 enero, 2013

La ministra de Turismo de Haití, Stephanie Villedrouin, dio a conocer los planes y perspectivas para el Ministerio en el 2013, año que han calificado de “mucho trabajo con objetivos ambiciosos, lo que demuestra que hay un espíritu dinámico e incansable”.
De acuerdo al ministerio de Turismo haitiano, entre los planes que ya se tienen en carpeta se encuentra la construcción de un laboratorio de cocina profesional y de un restaurante de enseñanza en la Capital; Apertura del Instituto de Capacitación de los cayos; La construcción del aeropuerto Cayes et de l’Ile à vache; El establecimiento de la policía turística; Desarrollo de los destinos turísticos: Bassin Zim, Fort Jacques, sede del Bois Caiman, la playa pública de en la costa de Arcadins, y el turismo de aguas termales entre otras.
Otros puntos que se tiene en carpeta pata fortalecer el turismo en Haití en los que se encuentra trabajando están los acuerdos con Delta Airlines, Air France y Air Transat para la promoción de paquetes turísticos. La participación en ferias de turismo en Nueva York, Montreal, Guadalupe y República Dominicana. Campaña en los principales mercados emisores y con potencial tasa de retorno.
El ministerio de Turismo de Haití ha trabajado para identificar los destinos en los que hay que atender en primer orden, estos son: Jacmel (Destino 2013) y Ironside, Bay Chouchou y Ile à Vache (destinos 2015).
Para estos destinos, el ministerio ha fijado los siguientes objetivos:
La realización del Plan de Desarrollo para las atracciones turísticas de Haití; El establecimiento de la estructura necesaria para atraer inversiones; Desarrollo de RIAT (Regiones de Desarrollo Integrado de Turismo); Finalización del Plan para el diagnóstico de la zona sur de todo y la realización del Plan de Desarrollo para la zona sur (en la actualidad con el apoyo de FONATUR – Enero 2013).
En cuanto a la regulación, Stephanie Villedrouin dijo que Haití necesita desarrollar una nueva legislación y asegurar la calidad de los servicios en el sector turístico. Con este fin, el Ministerio de Turismo tiene como objetivo, entre otros para el nuevo año:
Instaurar nuevas normas de construcción de infraestructura turística; La clasificación de los hoteles de acuerdo a los estándares regionales y el desarrollo de una clasificación de la etiqueta de Haití; El establecimiento de una unidad de inspección (capacitación de 20 inspectores de turismo); Prestar apoyo a los operadores turísticos y la modernización del sector.
En cuanto a la clasificación de las agencias de viaje de acuerdo a sus actividades se ha determinado un control en las empresas de transporte turístico (vehículos de alquiler, transporte en autobús, taxis desde y hacia el aeropuerto).
Comentarios
Noticias relacionadas
AIr France
Collado anuncia Air France retomará vuelos directos entre París y Punta Cana
Airbus estrena megasuite de primera clase
Air Caraïbes aumentará vuelos a Punta Cana y retoma operaciones en SD
Air Transat
Brillante futuro hotelero de Samaná: sumará 7,000 nuevas habitaciones
Embajador de RD en Canadá se reúne con la CEO de Air Transat
Rotundo éxito de RD en Fitur: logra inversiones por 6.7 mil millones de dólares
Delta Airlines
Avión de Delta, a punto de chocar con otro de Aeroméxico en CDMX
Haití
Preocupación en Pedernales por proyecto que busca modificar sus límites
RD acoge reunión regional de directores de aviación civil
Entra en marcha la medida de Trump que prohíbe o restringe ingreso a EEUU