Iniciativa conllevará una inversión de 60 millones de dólares
Arroyo Barril: gran impulso para el turismo de cruceros en Samaná
Estiman atraer 161 cruceros por año con la rehabilitación de terminal
Planean posicionar a RD en el hub de los cruceros en el Caribe
Temas relacionados: APORDOM, Arroyo Barril, DGAPP, Jean Luis Rodríguez, Luis Abinader, Samaná, Sigmund Freund
16 agosto, 2022 Por R.A.

La Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) y la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) anunciaron el inicio del proceso para la conversión del Puerto Duarte, en Arroyo Barril, Samaná, en una terminal de cruceros y zona de facilidad turística bajo la modalidad de alianza público-privada, en virtud de la Ley 47-20 y su reglamento de aplicación.
El director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund, destacó que el proyecto se enmarca en la decisión del Gobierno del presidente Luis Abinader de posicionar el país como hub de cruceros del Caribe. Agregó que esta nueva terminal impulsará un mayor dinamismo del turismo y el comercio en la provincia y creará cerca de 1,050 nuevos puestos de trabajo, entre directos e indirectos.
Expuso que, además de la nueva terminal de cruceros en Arroyo Barril, el proyecto tiene contemplada una zona de facilidad turística complementaria en la que los cruceristas tendrán la oportunidad de encontrar opciones de esparcimiento y diversión.
En adición, puntualizó que se estima que el proyecto generará ingresos para el país por USD 31.2 millones en el primer año, debido al gasto total de los cruceristas y los tripulantes.
Asimismo, Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de Apordom, indicó que en la actualidad el Puerto Duarte, inaugurado en 1977, cuenta con 19 empleados fijos y sus operaciones se basan en la recepción de carga general suelta, por lo que la terminal de cruceros representará una gran oportunidad de empleo para la zona, lo que derivará en desarrollo social y económico para toda la región Nordeste y el Cibao Central.
Manifestó que el proceso se trata de la primera vez en la historia de la República Dominicana que la consignación de un puerto se lleva a cabo a través de una alianza público-privada, ya que generalmente se establecen a través de concesiones, tal cual lo dispone la Ley 70-70, que crea la Autoridad Portuaria Dominicana.
La iniciativa, que tendrá una inversión estimada de USD 60 millones, propone la rehabilitación y construcción de una infraestructura que permita el arribo de embarcaciones con hasta 8,500 pasajeros, tipo oasis, además de desarrollar una terminal marítima con capacidad para recibir cuatro cruceros al mismo tiempo.
Por el puerto se contempla el arribo de 161 cruceros por año desde Miami, Puerto Rico, Cuba, Curazao, Barbados, Montego Bay, Santa Lucía, Tampa Bay y Nueva York.
La terminal de cruceros a ser desarrollada en Arroyo Barril se sumaría a las existentes Amber Cove y Taino Bay en Puerto Plata, y Port Cabo Rojo en Pedernales, proyecto que está actualmente en construcción, convirtiéndose en las únicas cuatro terminales turísticas en nuestro país que cuentan con infraestructura para recibir embarcaciones tipo oasis.
Comentarios
Noticias relacionadas
APORDOM
El crucero Island Princess volverá a Puerto Plata después de 15 años
RD rompe récord con 1.27 millones de cruceristas en lo que va de 2025
Afinan detalles para inaugurar ruta diaria de ferry entre Puerto Rico y RD
Arroyo Barril
Aerodom: baja un 12% flujo de pasajeros en el primer trimestre de 2025
Aerodom recibe notificación sobre restricción de combustible para avionetas
Collado entrega obras en Samaná: afirma inversión en el destino es “prioridad”
DGAPP
Abinader da inicio a construcción del puerto turístico Samaná Port
Proyectan aeropuerto de Cabo Rojo inicie operaciones a finales de 2025
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
Jean Luis Rodríguez
El crucero Island Princess volverá a Puerto Plata después de 15 años
RD rompe récord con 1.27 millones de cruceristas en lo que va de 2025
Santo Domingo tendrá su propio puerto de cruceros por 400 millones de dólares