Podría generar ingresos aproximados de US$115.6 millones
Vaticinan puerto de Arroyo Barril recibirá 400,000 cruceristas al año
Temas relacionados: Arroyo Barril, Consorcio ITM Port Investments, DGAPP, Eliardo Cairo, Samaná
21 noviembre, 2024

En cuatro años, el Gobierno logró concretar un acuerdo de alianza público-privada (APP) para transformar el puerto de carga de Arroyo Barril, en Samaná, en un puerto de cruceros. El contrato, firmado con el Consorcio ITM Port Investments por 33 años, estipula que el gobierno recibirá 1.75 dólares por cada persona que visite el puerto.
La información fue detallada por el director ejecutivo interino de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), Eliardo Cairo, quien recordó que, además de los ingresos por visitantes, el Estado obtendrá 0.53 dólares mensuales por metro cuadrado arrendado para el proyecto.
Se estima que las llegadas de turistas alcancen los 400,000 anuales, lo que indica que, en las más de tres décadas de duración del proyecto, este podría generar ingresos aproximados de 115.6 millones de dólares.
«Hasta la fecha, se han declarado de interés público cuatro iniciativas. De estas, solo una ha llegado a la firma de contrato: la transformación del puerto de Arroyo Barril, en Samaná, en un puerto de cruceros», afirmó.
Sobre el estado de la obra, dijo que «en el proyecto actualmente se está trabajando en todo lo que es preconstrucción: estudios, diseños, terrenos, estudios medioambientales, etc…».
De acuerdo con Cairo, el proyecto se llevará a cabo con una inversión totalmente asumida por la empresa privada adjudicada, ITM. «El Estado recibirá ingresos tanto por cada pasajero que utilice el puerto como por el uso de las instalaciones a largo plazo. Antes, este puerto representaba una inversión pasiva, sin actividad significativa. Ahora se espera que genere recursos importantes y tenga un impacto social considerable en la región», agregó.
Destacó que hubo otro proceso importantes para desarrollar, como el de la Autopista del Ámbar, pero este quedó desierto. Sin embargo, resaltó que, en apenas cuatro años, lograron un primer acuerdo firmado, lo cual representa un avance significativo, especialmente si se considera que otros países han tomado hasta 15 o 20 años para concretar un solo proyecto bajo este modelo.
El directivo dio la información durante el segundo Foro Internacional de Alianzas Público-Privadas, titulado «Avances y Desafíos del Programa APP en la República Dominicana», organizado por la DGAPP, según Diario Libre.
Comentarios
Noticias relacionadas
Arroyo Barril
Gobierno proyecta turismo de cruceros se incrementará un 9% en 2025
Aerodom: baja un 12% flujo de pasajeros en el primer trimestre de 2025
Aerodom recibe notificación sobre restricción de combustible para avionetas
Consorcio ITM Port Investments
Convertirán puerto de Arroyo Barril en terminal de cruceros con alianza público-privada
DGAPP
Royal Caribbean proyecta llevar más de 20,000 cruceristas a Pedernales
Abinader da inicio a construcción del puerto turístico Samaná Port
Proyectan aeropuerto de Cabo Rojo inicie operaciones a finales de 2025
Eliardo Cairo
Delegación de la Unión Europea explora avances de obras turísticas en Cabo Rojo
Freund verifica avances de obras en proyecto turístico de Cabo Rojo
Se oficializa contrato convertirá el puerto Duarte de Samaná en terminal de cruceros