México impulsa leyes para el turismo médico
Temas relacionados: Con mas de seis millones de turistas
14 noviembre, 2011

El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Antonio Osuna Millán dio detalles de la aprobación que realizara el pleno en diversas disposiciones a la Ley General de Turismo para que la Secretaría del ramo…
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Antonio Osuna Millán dio detalles de la aprobación que realizara el pleno en diversas disposiciones a la Ley General de Turismo para que la Secretaría del ramo impulse esta actividad relacionada con las personas que viajan a México para recibir servicios, tratamientos o intervenciones médicas.
Según publica el portal medicinadigital.com, el diputado Osuna, afirmó que con esta disposición se busca incentivar esta actividad turística en el país ya que los servicios de salud en el sector, podrían generar empleos para el país, ya que existe un potencial de seis millones de personas en busca de estos servicios a un mejor costo.
«México ocupa el lugar cuatro de 25 en América. Nuestro país ha subido ocho lugares en la comparación a nivel mundial del 2009 al 2011, ocupando el lugar número 43. En el ranking de países de América, ocupa el lugar número cuatro, superando a Costa Rica y Brasil», señaló el impulsor de la iniciativa.
El dictamen avalado por 322 votos a favor destaca: «que las secretarías de Turismo, Salud, Hacienda, Economía, serán las encargadas de coordinar los servicios relacionados para que se encuentren en condiciones óptimas y adecuadas para su impulso, de fomentar la creación de las políticas públicas necesarias para la promoción y pleno desarrollo del turismo de salud en todo el país».
Además los prestadores de servicios relacionados con el turismo de la salud se sujetarán a las normas, lineamientos y disposiciones que para tales efectos emitan las autoridades correspondientes.
En las consideraciones del dictamen se señala que más de 50 países han identificado el turismo médico como una industria nacional, siendo Cuba el destino médico del turismo por excelencia.
Asimismo, destacan países como Colombia, El Salvador, Puerto Rico y Uruguay