Se prevé más de medio millón lleguen por año por la autovía del este
Cardenal dominicano dice Ciudad Colonial no está lista para recibir gran flujo de turistas
Temas relacionados: Asonahores, BID
25 julio, 2012 Por R.N.

En un encuentro con organizaciones que trabajan para el rescate de la Ciudad Colonial, entre ellas la comisión creada por el ministerio de Turismo que cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, afirmó que la esta zona histórica de la capital dominicana no está preparada para recibir la gran cantidad de turistas que arribarán a ella, luego que se concluya con la construcción de la autovía del Coral, la cual conectará la zona turística de Bávaro-Punta Cana con Santo Domingo.
En una serie de tres entregas, arecoa.com presentó el plan de trabajo en el que se desarrolla el rescate de la Ciudad Colonial proyectado a desarrollarse en varias etapas o componentes como refiere el mismo.
El Cardenal y las organizaciones, conversaron sobre la necesidad de crear grupos de trabajo, que tendrán a cargo formular recomendaciones y acciones a corto y mediano plazo a tomar para la preparación de las infraestructuras de la Ciudad Colonial como polo turístico.
El primer grupo de trabajo estará coordinado por el arquitecto Esteban Prieto Vicioso, director del Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español, y director de la Oficina de la Obra y Museos de la Catedral.
Ya se han identificado los puntos críticos que necesitan atención para su rescate, ya se han planteado y lo volvieron a hacer esta ocasión, que es necesario implementar las acciones para solucionar los problemas y que de esta manera la Ciudad Colonial se convierta en un importante polo turístico.
En el encuentre, Susana Brugal de Villanueva, representante de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), expuso la posición de la organización en relación a las diversas acciones que deben ejecutarse de manera coordinada para que la Ciudad Colonial cuente con los servicios y las condiciones necesarias para recibir un gran flujo de turistas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Imparable boom hotelero de RD: sumará casi 15,000 nuevas habitaciones
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
BID
Mitur ayudará a comerciantes afectados por obras en Ciudad Colonial
Reinauguran el parque Duarte y dejan abierta calle Las Mercedes en CC
Mitur advierte sanciones por retraso en obras de Ciudad Colonial