Inguat notificó el incremento
Guatemala registra aumento ingreso turistas de 2% en primeros ocho meses
El Salvador ha sido su principal mercado
Temas relacionados: El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, INGUAT, Instituto Guatemalteco de Turismo, Turistas
17 octubre, 2012

Guatemala ha registrado un aumento de un 2% en el ingreso de turistas, durante los primeros ocho meses del 2012 en relación al mismo período del año anterior, según informaron fuentes oficiales.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), informó que entre enero y agosto de este año, visitaron el país centroamericano 1 millón 270 mil 809 extranjeros, frente al 1 millón 246 mil 066 turistas que llegaron a Guatemala en el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, El Salvador ha sido el principal país de donde proceden los turistas con un total de 392 mil 437 en estos primeros ocho meses de 2012.
Luego se ubican Estados Unidos con 285 mil 303 y Honduras con 155 mil 640 visitantes.
Durante el 2011 visitaron Guatemala 1.82 millones de turistas, según las estadísticas oficiales, que esperan un crecimiento del 8 % en el 2012.
Comentarios
Noticias relacionadas
El Salvador
Rainieri comparte con Bukele su visión sobre la inversión turística sostenible
Bolsa Turística del Caribe anuncia su XXVIII edición del 24 al 26 de octubre
Los dominicanos ya no necesitarán visa para viajar a Tailandia
Estados Unidos
Solicitan US$19 mil millones más para la reforma del control del tráfico aéreo
La IATA destaca recuperación sostenida de la aviación en América Latina
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Guatemala
Nueva Expo Comercial de Asonahores pone el foco en la innovación y la sostenibilidad
La IATA destaca recuperación sostenida de la aviación en América Latina
Delta eleva a cuatro sus vuelos diarios desde Atlanta a Punta Cana
Honduras
Tragedia en Honduras: avión cayó al mar tras despegar y murieron 12 personas
Karisma Hotels presentará en ANATO 2025 sus inovaciones hoteleras
Industria de cruceros genera ingresos por US$4,000 millones en el Caribe