Por la seguridad de los turistas
Primer día de huelga en Higüey provoca que se cancelen las excursiones turísticas
Temas relacionados: Asociación de Guías Turísticos de la provincia La Altagracia, Banco Popular, Bávaro Federación de la Asociación de Juntas de Vecinos, Bayahíbe, Enrique Soler, Felipe Martínez, Isla Saona, La Altagracia, Miches, playa Macao, Punta Cana, Sabana de La Mar, Santo Domingo
15 julio, 2015

El paro de labores que se lleva a cabo por 48 horas en toda la provincia La Altagracia, hogar de los dos principales destinos turísticos dominicanos, Punta Cana y Bávaro, provocó la suspensión de las excursiones turísticas, debido a que las agencias que las comercializan las suspendieron.
El primer día de la huelga, que se llevó a cabo este martes, convocada por la Federación de la Asociación de Juntas de Vecinos, se registró un herido de bala por parte de un agente policial, cristales rotos en una sucursal del Banco Popular, grapas y clavos en el Corredor Turístico del Este, quemas de neumáticos y barricadas cerca de playa Macao.
Mientras que el presidente de la Asociación de Guías Turísticos de la provincia La Altagracia, Enrique Soler, comunicó que todas las excursiones fueron canceladas por la seguridad de los turistas, según publica el periódico Diario Libre.
Señaló que este martes no fueron despachados autobuses hacia y desde Bávaro y Punta Cana para Bayahíbe, desde donde salen las excursiones más concurridas de este destino.
Soler sostuvo que diariamente salen para la isla Saona 50 excursiones promedio, lo que representa alrededor de 1,000 turistas que pagan entre 80 y 100 dólares por persona.
Agregó que tampoco se realizaron viajes turísticos desde Punta Cana hacia Higüey, las que van hacia Miches, Sabana de La Mar, playa Macao y Santo Domingo.
El dirigente gremial aclaró que cuando un turista no aborda una excursión, si la canceló la agencia se le devuelve el dinero, como ocurrió en esta oportunidad.
De su lado, el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos de La Altagracia, Felipe Martínez, dijo que más de un 80% de la población se acogió al paro, pero advirtió que si los policías siguen hostigando a los ciudadanos en los barrios podrían cambiar los métodos de lucha o extender los días de las protestas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Banco Popular
Popular y Banreservas reafirman respaldo al turismo en Top Resa 2025
Martín de Oliva impulsará realización del centro de convenciones desde el Clúster de SD
Bayahíbe
Entidades impulsarán turismo deportivo de RD
Collado: “El presidente Abinader me ofreció la vicepresidencia en dos ocasiones”
Inauguran Centro MARE-DR para la conservación de ecosistemas marino-costeros