Con ese flujo el consumo de bienes agropecuarios captaría RD$50 mil millones
Rainieri ve “realizable” meta de 10 millones de turistas para 2022
Grupo Puntacana amplía y remodela la terminal A de pasajeros
Favorece iniciativas público-privada para impulsar turismo
Temas relacionados: aeropuerto internacional de Punta Cana, Banco Central, Danilo Medina, Frank Elías Rainieri, Frank Rainieri, Grupo PUNTACANA, Terminal A
15 diciembre, 2015 Por M. S.
2 comentarios
Durante la inauguración del remozamiento de la terminal A del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, que encabezó la tarde de este lunes el presidente de la República, Danilo Medina, el empresario turístico Frank Rainieri indicó que “con todos los esfuerzos que se están realizando, la meta de los diez millones de turistas propuesta por el presidente Medina es realizable”.
El presidente del Grupo Puntacana manifestó, de igual modo, que con la llegada de los 10 millones de turistas al 2022, el consumo de bienes agropecuarios podría alcanzar los 50 mil millones de pesos.
Rainieri se mostró a favor de las iniciativas entre los sectores público y privado para llevar a cabo los proyectos que impulsan el desarrollo del turismo.
De su lado, el vicepresidente de negocios del Grupo Puntacana, Frank Elías Rainieri, expresó que el proceso de expansión de esta terminal aérea garantiza mayores niveles de satisfacción de parte de los viajeros y está basado en estándares internacionales.
Dijo que esta ampliación y remozamiento sumados a la nueva terminal inaugurada el año pasado, hacen del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, uno de los más modernos y eficientes del Caribe.
Manifestó, asimismo, que el remozamiento de la terminal A de pasajeros incluyó la remodelación del check point o área de registro de pasajeros, la construcción de una nueva área de salida, con sus respectivas oficinas; la generación de 2,092 metros cuadrados para tiendas y zonas francas, así como de Aduanas y Migración, sala de espera y salones VIP.
“Nuestro aeropuerto está listo una vez más para servir como uno de los soportes estratégicos que estimulan y facilitan el crecimiento de la llegada de turistas”.
Actualmente, la terminal de Punta Cana recibe más del 60 por ciento de todos los vuelos y pasajeros que llegan al país, de acuerdo a las estadísticas del Banco Central.
Comentarios
Noticias relacionadas
aeropuerto internacional de Punta Cana
JdV by Hyatt debuta en el Caribe como “marca lifestyle” clave en Punta Cana
Arajet incrementa a seis sus vuelos semanales entre Punta Cana y Sao Paulo
Argentina lanza ofensiva por RD con más vuelos y facilidades migratorias
Banco Central
Albizu resalta resiliencia de la economía de RD ante gran impulso del turismo
RD diversifica su oferta turística más del tradicional modelo del todo incluido
Mitur: pagos sin contacto están revolucionando el consumo de los turistas en el país
Danilo Medina
Justicia falla nueva vez en contra del aeropuerto de Bávaro
La Justicia ratifica sentencia que invalida aeropuerto de Bávaro
De Marchena: «Eliminar incentivo turístico frenaría despegue de Pedernales y Nagua»
Frank Elías Rainieri
Hotel Meliá Bergantín marca el retorno de los Rainieri a Puerto Plata
Arranca la joya hotelera de los Escarrer y los Rainieri en Punta Bergantín
Digesett se compromete a mejorar infraestructura vial en Verón-Punta Cana















Punta Cana, Punta Cana, Punta Cana. República Dominicana es más que Punta Cana. Pero si solo se promociona Punta Cana… Y del desarrollo del sur? Que fácil se lo están poniendo a Cuba, pero sigan promocionando solamente Punta Cana que cualquier día de estos aquí se acabó el turismo. Suerte!
Tiene razon, manuel. Estoy 100% contigo.