Como parte del programa de fomento al turismo
Mitur capacita a taxistas que sirven al turismo en la Ciudad Colonial
Temas relacionados: Antonio Muñoz, BID, España, Ministerio de Turismo, Mitur, Universidad APEC, Universidad de Nebrija
28 julio, 2016

Los taxistas que ofrecen servicios en la Ciudad Colonial están participando en un programa de formación para elevar la calidad de la labor que realizan, impartido por el Programa de Fomento al Turismo de Ciudad Colonial (PFTCC), que ejecuta el Ministerio de Turismo con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto a especialistas de la Universidad APEC y la Universidad de Nebrija, España.
Antonio Muñoz, profesor de la universidad de Nebrija, con más de 8 años de experiencia en materia de competitividad, y facilitador del curso, afirmó “este programa constituye una opción novedosa y tiene un impacto determinante, pues es el taxista la primera y la última impresión que se lleva un turista al salir del país; y el efecto primacía es indispensable para el fortalecimiento de la calidad turística”.
Explicó que esta certificación incluye 22 horas de formación en las que se pretende transmitir, a través de casos prácticos, la importancia de la competencia, higiene y cuidado de los vehículos, gestión de valores, conocimiento de la historia dominicana y atención al cliente. “Hemos diseñado el programa para que el tiempo invertido por los taxistas en la formación, se traduzca en rentabilidad y beneficio económico inmediato”.
Antonio Manuel Peralta, uno de los taxistas que participa en el primer grupo, manifestó que agradecen a Mitur “la oportunidad que nos da de recibir estas herramientas de tanta importancia. Tienen un valor incalculable, porque estamos caminando a la vanguardia. Somos nosotros la primera impresión del turista; tenemos que esforzarnos en contribuir con la excelencia turística”.
“Espero que todos los compañeros se integren y aprecien esta oportunidad para elevar la calidad y la marca turística; se beneficia el país y nos beneficiamos nosotros”, planteó Valdemar Ruiz, taxista.
El programa forma parte del componente de integración local al Desarrollo Turístico del PFTCC, y busca capacitar a los taxistas turísticos pertenecientes a los sindicatos que operan en la Ciudad Colonial. Con esta certificación podrán, además, validar su licencia turistica para operar en la zona. La participación se gestiona a través de las asociaciones que los agrupan.
El Programa de Fomento al Turismo en Ciudad Colonial tiene como objetivo posicionar el Centro Histórico y Santo Domingo, como el principal destino regional de turismo cultural y urbano con altos estándares de calidad, abriendo nuevos nichos de mercado e impulsando un turismo basado en la riqueza e importancia del patrimonio histórico-cultural e inclusión social.
Comentarios
Noticias relacionadas
BID
Mitur advierte sanciones por retraso en obras de Ciudad Colonial
Hospitales privados ponen la mira en construir red para impulsar turismo médico
Mitur afirma RD está enfrentando el sargazo con responsabilidad y conciencia
España
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Ministerio de Turismo
RD transformará turismo costero en un modelo más sostenible e inclusivo
Luz verde del Senado: Boulevard del Este se llamará Frank Rainieri
Puerto Plata afianza auge en cruceros: recibirá 22 embarcaciones en septiembre