Fuerte oleaje en el Océano Atlántico inunda pista de aterrizaje del aeropuerto de Puerto Plata
Temas relacionados: Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, Cabarete, COE, Estados Unidos, ONAMET, Puerto Plata, República Dominicana
6 marzo, 2018

Fuertes oleajes generados por un poderoso sistema de baja presión en aguas del Océano Atlántico hicieron que las marejadas cubrieran la berma de todo el perímetro de la pista de aterrizaje y despegue del aeropuerto Internacional Gregorio Luperón en Puerto Plata.
Esta situación ha causado asombro en pilotos y trabajadores que acciones en la terminal aeroportuaria, la cual ha continuado sus operaciones con normalidad, ya que el poderoso fenómeno atmosférico procedente de la costa noreste de los Estados Unidos estará incidiendo de forma indirecta en la región caribeña por los próximos tres días ocasionando ráfagas de vientos huracanados y oleajes anormales.
Por lo que, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene la recomendación a las autoridades competentes de mantener las medidas adoptadas para la preservación de vidas y propiedades, tales como la prohibición de uso de playas, no permitir operar a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones en el litoral costero del Atlántico.
El fuerte oleaje que se registra en la zona costera de Puerto Plata y otras localidades enclavadas en el litoral atlántico de República Dominicana, ha ocasionado penetraciones del mar hacia la tierra en diferentes locaciones como es el caso del distrito municipal de Cabarete, donde las actividades turísticas y comerciales han disminuido.
De igual manera se reportó que otras comunidades que están ubicadas por debajo del nivel medio del mar en las provincias María Trinidad Sánchez (Nagua y Matancita), Espaillat (Gaspar Hernández), San Fernando de Montecristi y Puerto Plata (Sosúa y Cabarete), se mantiene el alerta por el oleaje en las costas que puede tornarse peligrosa.
Se estima que las mismas comenzarán a mejorar a partir del jueves cuando la costa Atlántica se observe una mejoría notable, según publica la prensa local y las cuentas oficiales de los organismos del tiempo. Además de que el predictor, Jean Suriel ha colgado varias imágenes en su cuenta de Twitter.
También el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), emitió nivel de alerta verde, para los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones en la costa Atlántica, por lo que la mismas deben permanecer en puerto.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón
Refuerzan estrategias para modernizar y agilizar el transporte aéreo en RD
Frontier abrirá vuelo directo entre Puerto Plata y Puerto Rico
Promoverán atractivos de Puerto Plata en feria turística colombiana Anato 2025
Cabarete
Eligen a Antonio Cárdenas como nuevo presidente de Ashoresoca
Proyecto Cabarete Tango busca reposicionar turismo de Puerto Plata
COE
Bomberos de Verón-Punta Cana logran sofocar incendio en villas de Cap Cana
Abinader pide a la ciudadanía actuar con responsabilidad y prudencia en Semana Santa
Circunvalación de Baní, clave para el turismo: abre tramo por Semana Santa
Estados Unidos
IDAC: acuerdo de cielos abiertos aumenta conectividad y potencia turismo
EE. UU elimina exención de entrevistas para nuevas visas
RD se frota las manos con el boom argentino: prevé duplicar llegadas