Touroperador admite tomar medidas para fortalecer posición financiera
Turismo caribeño, en alerta por crisis del gigante emisor Thomas Cook
Su valor bursátil ha caído un 40%
Temas relacionados: Cancún, Club Med, Cuba, Fosun Tourism Group, México, Neil Wilson, Punta Cana, República Dominicana, Thomas Cook, Transant
21 mayo, 2019

La crisis de Thomas Cook, asociada a Transat, tiene en alerta a los hoteleros del Caribe ya que el gigante británico es uno de los mayores emisores de Europa hacia las playas de los distintos destinos de la zona como Punta Cana en República Dominicana, Cancún, México y/o Cuba, donde opera también con su flota aérea desde los principales mercados del Viejo Continente.
El valor bursátil de Thomas Cook ha caído un 40% a partir de un valor que ya era marginal y los analistas apuestan por el grupo chino Fosun, que ya posee un 18% de Thomas Cook, como el fondo que tiene más probabilidades de comprar al grupo británico.
El touroperador ha admitido que han tenido que tomar una serie de medidas para fortalecer su posición financiera. No obstante, el desplome de sus acciones ha situado a Thomas Cook en el punto de mira y un posible objetivo para que otras empresas se queden con el grupo británico.
Fosun es el mejor candidato para tomar el control de Thomas Cook, sobre todo “una vez que la compañía haya vendido su aerolínea, puesto que se habrá eliminado un obstáculo importante para el grupo chino”, indicó Neil Wilson, analista de mercados en Markets.com, según indica en proactiveinvestors.
Asimismo, dijo que las negociaciones entre ambas compañías podrían darse en un futuro cercano y más ahora que la deuda neta ha aumentado hasta los 1.250 millones de libras, siendo ésta una de las mayores preocupaciones de Thomas Cook.
Además, la adquisición de Thomas Cook por parte de Fonsun supondría un gran crecimiento para la división turística del grupo chino, Fosun Tourism Group, propietaria de la cadena hotelera gala Club Med y del complejo de lujo Atlantis Sanya.
Thomas Cook ha obtenido un respaldo financiero de 300 millones de libras para proporcionar liquidez adicional a la temporada de invierno 2019/20, pero este flujo de dinero está sujeto a la venta de su aerolínea.
En este sentido, cabe destacar que el Grupo Lufthansa ha lanzado una oferta no vinculante sobre Condor, aerolínea del touroperador británico Thomas Cook, aunque su intención es la adquirir todas las aerolíneas del grupo, que el mayorista ha puesto en venta.
Esta crisis genera una segunda consecuencia: los compradores de viajes temen que el tour operador no pueda sobrevivir el verano, razón por la cual es previsible que las ventas vuelvan a resentirse. Por su parte, la gravedad del problema convierte en complicada la ejecución de la venta de la aerolínea, que se encontraba a punto de una decisión.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cancún
Air Europa y Ávoris sellan alianza para expandirse en el mercado dominicano
Punta Cana se posiciona entre los destinos más reservados desde México
CEO del Grupo Cisneros: “Punta Cana tiene más conectividad aérea que Cancún”
Club Med
Club Med Punta Cana se renovará para añadir un toque más “acogedor y agradable”
Club Med registró crecimiento de más de 35% en su resort de Miches
Intensa promoción de RD en Miami: proyectan captar 500,000 turistas
Cuba
Avión de Viva Aerobus aterrizó de emergencia en La Habana
Word2Fly suma un nuevo A330: planea estrenar vuelos a La Romana
CTO: “RD se mantiene como el destino más visitado en el Caribe”