Se enfocan en revertir baja generada por ataques mediáticos
Próxima temporada alta, un gran reto para los hoteleros en RD
El periodo de alta llegada de turistas inicia el mes de diciembre
Trabajan arduamente en la aplicación de todos los planes
Temas relacionados: Andrés Marranzini, Asonahores, Canadá, Estados Unidos, Mitur, República Dominicana
6 noviembre, 2019 Por R.A.
2 comentarios
Andrés Marranzini,vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), indicó que la entidad tiene un reto próximo a vencer y es la llegada de la temporada alta que inicia el próximo mes de diciembre y por ello trabajan arduamente en la aplicación de todos los planes y proyectos que han diseñado desde los primeros momentos en que iniciaron las campañas en contra del turismo dominicano.
Enfatizó que en el marco del proceso de reposicionamiento del país, que adelanta el Ministerio de Turismo (Mitur), Asonahores como sector privado ha tomado la decisión de aunar esfuerzos y por tal motivo los hoteleros del Este están colocando unos 150 millones de pesos adicionales al Presupuesto General del Estado dedicado al turismo, a los fines de realizar publicaciones estratégicas e incentivos en los mercados emisores principales, específicamente de Estados Unidos y Canadá, según El Tiempo.
“La idea es garantizar el mayor número de visitas a nuestro país y que las reservaciones hechas no sean canceladas. Nosotros hemos tenido en lo que respecta a la protección de las rutas o de la llegada de aviones a República Dominicana y estamos concentrados en mantener esto activo, reposicionando las que corresponden cuando haya movimientos de temporada baja”, indicó Marranzini.
De acuerdo a sus expectativas, el vicepresidente de Asonahores estimó que la tendencia de baja de ocupación va reduciéndose. En julio, se registró una baja de un 14% y en septiembre este número continuó minimizándose a un 6%, tendencia que ven favorable los hoteleros tomando en consideración la crisis que enfrentaron hace aproximadamente cuatro meses.
“Esto es positivo ante la situación que tuvimos que hacer frente. La idea es seguir ofreciendo el turismo de calidad a nuestros turistas, pues hay razones para ser bastante optimistas sobre todo por el tema inversión y en construcción con miras a apertura en los próximos 18 meses prevemos más de 5 mil habitaciones”, puntualizó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Andrés Marranzini
RD inaugura su stand en la World Trade Market de Londres
Punta Bergantín realiza Clínica de Golf con Sean Foley
Arranca la joya hotelera de los Escarrer y los Rainieri en Punta Bergantín
Asonahores
RD inaugura su stand en la World Trade Market de Londres
Asonahores resalta protagonismo de las alianzas publico-privadas en el turismo
“Solicitaremos un plan de vulnerabilidad a hoteles que tienen más de 15 años operando”
Canadá
Optimismo del Grupo Martinón por la gran acogida del Royal Beach Punta Cana
Maratón de Santo Domingo consolida a RD como destino mundial del running
RD inaugura la Semana Dominicana en Canadá para impulsar turismo e inversión
Estados Unidos
Delta reducirá parte de sus operaciones domésticas a partir de este 7 de noviembre
Recorte de vuelos en EEUU afectará conexiones con RD
ADTS: “RD tiene una ventaja natural para el turismo wellness por su clima y estabilidad”















Sr Andrés Marranzini,vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) gracias por compartir sus ideas.
Para esta fecha me imagino que las mayorías de los hoteles tiene todas las promociones lista y algunas disponible en el mercado.
Se que todos los hoteles saben la cantidad de reservaciones confirmada comparando con la cifra del año pasado en esta fecha, ADR y el número de cancelaciones.
El departamento de distribución de todos los hoteles tienen que estar seguros que todos los códigos y promociones estén funcionando sin errores. Preparada para cuando tenga que activarla.
Departamento de ventas / Revenue
Saber cuando todas aerolíneas tendrá sus especiales disponibles para la temporada de compras.
Ofrecer incentivos a los tour operadores y agente de viajes
Mejor tarifas para la reservaciones que no se puedan cancelar.
Tratar de aumentar las reservaciones de grupos
Mantenerse en contacto con sus clientes y adquirir nuevas cuentas.
Revisar el número de reservaciones que se confirmar por día
Mantener sus inventarios disponibles con todas las tarifas y código de compra
Tener el personal de operaciones listo y bien entrenando para la temporada alta. Estas son algunas ya que hay muchas áreas que para esta fecha están supuestamente estar lista.
Suerte a todos los hoteles a nivel nacional.
No sé a quien quieren engañar, pero con una caída en junio del 2%, en julio del 16%, en agosto del 12 %, en septiembre del 16 % y en octubre del nada menos que el 29%, esto se hunde y nadie hace nada. Y con el cierre de líneas previsto por Trump y Europa el 10 de diciembre, más la caída de Hook anulando 660.000 vuelos en 2020 solo queda decir … que Dios proveerá.