El Mitur, Cestur, Intrant, Policía Nacional y Defensa
Autoridades se plantean erradicar excursiones ilegales en Bávaro-PC
Temas relacionados: Cestur, Intrant, Mitur, Punta Cana, República Dominicana
19 diciembre, 2019

Autoridades y empresarios de Punta Cana vinculadas al sector turístico, dieron inicio a una serie trabajos puntuales en toda la zona para enfrentar con firmeza la piratería.
Dichos trabajo se realizan en procura de erradicar las ventas de excursiones ilegales, entre otras situaciones que necesitan mejoras, según comunicado.
La mesa de acción conjunta la integran: el Ministerio de Turismo (Mitur), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), La Armada de la República Dominicana, Policía Nacional, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y los Tour operadores.
Los integrantes de la mesa de trabajo hicieron un llamado a los infractores de la ley para cesar la mala práctica, ya que a la vez indicaron que no descansaran hasta erradicar ese mal que afecta dicha zona.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cestur
Comisión de Turismo supervisa avances de trabajos en Playa de Sosúa
AILA contrata personal adicional para atender flujo de más de 400,000 pasajeros en diciembre
Provincia turística de La Altagracia, a punto de librarse del toque de queda
Intrant
Asoture solicita cumplimiento normativo en el turismo receptivo
Comerciantes desvelan baja de visitantes en Ciudad Colonial tras medida del Intrant
Turistas y comerciantes rechazan medida prohíbe parqueo en calle Las Damas
Mitur
Rainieri: “Por fin vamos a tener un plan de ordenamiento territorial”
Ministro y ex ministro de Mitur pugnarán por la Presidencia
Se entregará en diciembre segunda etapa malecón de Santo Domingo Este
Punta Cana
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Fotos- Inauguración de la Expo Comercial de Asonahores dedicada a Luis Emilio Velutini
La historia detrás de la elección de Frank Elías Rainieri al frente de Grupo Puntacana
para terminar con esa practica primero deben dejar de ser cómplices.
Eso es bueno. Pará el turista
Pero creo le deben dar al microempresario la oportunidad de trabajar en este rubro y no solo a los grandes empresarios que además tengo entendido la mayoría son Empresas extranjeras. Como los Españoles
Hay repartir bien la trata. Si no en un futuro cercano. Les puede pasar lo que hoy pasa en Chile. Las oportunidades no sólo deben ser Par los empresarios Ricos tomen esto en cuenta.
Los hotekes igual no se hacen cargo si te pasa algo.mi hijo quizo hacer valer seguro medico y el taxista que le mando el hotel los estafo y nadie respondio