Dijo Joel Santos, coordinador del Gabinete Turístico del PRM
Fideicomiso favorecería generación de empleos y calidad de la oferta turística de RD
Temas relacionados: Asonahores, Barahona, INFOTEP, Joel Santos, Juan Dolio, Luis Abinaser, Pedernales, PRM, Puerto Plata, República Dominicana, Samaná, Santo Domingo
29 enero, 2020

Joel Santos, coordinador del Gabinete Turístico del aspirante a la presidencia Luis Abinader, candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), explicó que la experiencia del empresario turístico y candidato permitiría que se coloquen los fondos donde más se necesite la promoción al implementar el fideicomiso.
Dijo además, que de mano del Gobierno se robustecerían los polos turísticos porque la medida evitaría un mayor endeudamiento del país, ya que no se necesitará tomar prestado para la realización de grandes obras.
El fideicomiso de promoción turística de alianza público-privada que proponen está enfocado en la actividad turística por ser uno de los sectores más pujantes en la economía dominicana.
El programa favorecería de forma directa en la generación de empleos y mejoraría la calidad del servicio dado al turista, incluyendo la preparación del personal a través capacitación por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), resaltó Santos, también expresidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).
Explicó que el Proyecto contempla la ampliación de la oferta turística, así como un aumento de 20,000 habitaciones hoteleras en cuatro años y un despegue en la zona Sur del país (Plan de Desarrollo del Suroeste), con especial atención en la explotación de las provincias Pedernales y Barahona, donde se dispondría de la creación de 3,000 habitaciones para crear un impacto en la economía regional y la creación de puertos multipropósitos con vocación turística en Manzanillo y en Barahona.
Dentro de sus propuestas, contempla el desarrollo de proyectos especiales para relanzar los destinos turísticos de Puerto Plata, Juan Dolio y Samaná, mejorando sus infraestructuras y su oferta de naturaleza, según El Dinero.
Santos precisó que el Proyecto Abinader no solo busca impulsar el turismo de sol y playa, sino también de experiencias, por lo que un gobierno del PRM realizaría inversiones en parques temáticos de destino al estilo Disney o Universal, así como también se fomentará el turismo gastronómico para que el país alcance certificaciones internacionales de alto nivel, como las estrellas Michelin para el caso de los restaurantes.
También contempla la explotación del turismo de reuniones, para lo cual promete construir un gran Centro de Convenciones en la ciudad de Santo Domingo, que permita ofrecer una oferta MICE (meetings, incentives, conferencing, exhibitions).
“Se realizarán obras puntuales de corto plazo para recuperar el sector, las cuales tienen una visión de un turismo inclusivo, complementario y variado con capacidad para competir en los mercados internacionales”, agregó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Asonahores: plan de ordenamiento turístico arrancará por Verón y Las Terrenas
Asonahores aboga por un Código de Trabajo que promueva la formalización
RD incrementa llegadas por avión en contraste con México y Cuba
Barahona
Adompretur juramenta nueva directiva para el periodo 2025-2027
Director de Apordom resalta avances del sector portuario durante su gestión
Gobierno proyecta turismo de cruceros se incrementará un 9% en 2025
INFOTEP
Infotep impulsa turismo de Pedernales con jornada de actualización empresarial
IDAC: apertura del aeropuerto de Oviedo fortalecerá formación en sector aeronáutico
Adompretur juramenta nueva directiva para el periodo 2025-2027
Joel Santos
RD recibe registro internacional de denominación de origen del larimar
Mitur registró baja ejecución presupuestaria en primeros seis meses de 2025
Funcionarios exploran subestación que suplirá energía a hoteles de Cabo Rojo