Dijo el vicepresidente ejecutivo de Asonahores
Inversión en proyectos turísticos se mantendrá pese a efectos del COVID-19
Temas relacionados: Andrés Marranzini, Asonahores, Confotur, Mitur, Playa Hotels & Resorts, Puntarena, República Dominicana
17 marzo, 2020

Las inversiones para el desarrollo de nuevos proyectos turísticos se mantienen para este año y se espera que sigan su curso normal, a pesar de los ataques mediáticos iniciados en mayo de 2019 y la pandemia del coronavirus, afirmó el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Andrés Marranzini.
De acuerdo con estadísticas de Asonahores, en 2019 el Consejo de Fomento Turístico (Confotur) aprobó la construcción de 10 nuevos hoteles que aportarían 1,857 habitaciones y la ampliación de cinco hoteles con 1,496 habitaciones. Es decir que se aprobó un total de 3,353 habitaciones nuevas para el 2019.
También han sido remodelados nueve hoteles, con 2,763 habitaciones. Y construido un nuevo proyecto inmobiliario llamado (Beach Condos) del proyecto Puntarena de 36 apartamentos.
Se reabrieron los hoteles Piergiogio e Iberostar Bávaro Selection, de 52 y 590 habitaciones, respectivamente.
Marranzini destacó que el país tiene leyes impositivas que lo hacen un lugar atractivo para inversiones turísticas.
Dijo que además la estabilidad económica y política que vive el país, así como la seguridad ciudadana frente a otros destinos, contribuye a que sea la mejor opción para invertir. Resaltó que también influyen la gran conexión de líneas áreas con muchos destinos.
Manifestó que el país se ha beneficiado de situaciones o problemas en otros destinos y ha hecho que inversionistas vean a la República Dominicana como una mejor opción.
“Esto ha permitido atraer inversiones de Estados Unidos, México y otros países con nuevos hoteles todo incluido y planes de expansión a los existentes”, indicó, según el Hoy.
El ejecutivo de Asonahores resaltó que a final de 2019, a pesar de los ataques mediáticos hubo la apertura de los hoteles Hyatt Ziva y Hyatt Zilara, ubicados en Cap Cana, con 750 habitaciones y pertenecientes al grupo Playa Hotels & Resorts con los conceptos familiar y para adultos.
Indicó que otro proyecto de final de año fue el hotel Lopesan Costa Baravo Resort, Spa & Casino, bajo el modelo todo incluido, que en una primera etapa cuenta con 1,042 habitaciones y en una segunda etapa 2,000 nuevas habitaciones.
Además, según estadísticas del Ministerio de Turismo (Mitur), en 2019 fueron aprobados por el Confotur 85 nuevos proyectos, 51 ya definitivos y 31 provisionales, pendientes de aprobación final, los mismos serán construidos por etapas y en su totalidad aportarán unas 28 mil habitaciones adicionales.
Marranzini recordó que en 2019 solo cerraron los hoteles Grand Bahía Príncipe Turqueza, Puerto Plata Village y Bahía Príncipe Río San Juan.
Comentarios
Noticias relacionadas
Andrés Marranzini
Marranzini confía construcción de primeros hoteles en Punta Bergantín arranque en 2026
Punta Bergantín presenta vista pública para levantar 4 hoteles en Villa Montellano
Intec hará estudio sobre el impacto económico que tendrá Punta Bergantín
Asonahores
Imparable boom hotelero de RD: sumará casi 15,000 nuevas habitaciones
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Confotur
Ecoruss, la nueva cadena hotelera que lanzan en RD
Mitur impulsará turismo de Santiago con inversión de RD$90 millones
Rechazo rotundo del Gobierno a proyecto de ley que busca eliminar incentivos turísticos
Mitur
Destacan rol de Expo Vega en promoción del desarrollo turístico de La Vega
RD sella acuerdo histórico con la FCCA para consolidar turismo de cruceros
Mitur ayudará a comerciantes afectados por obras en Ciudad Colonial