Estímulos, protocolos y condiciones de mercadeo, deben ser revisado
Agentes de viajes y operadores piden rebajar impuestos al turismo ante relanzamiento
Coincidieron los directivos de Adavit, Adotur y Opetur
Temas relacionados: Adavit, ADOTUR, Ana Santelises de Latour, Elizabeth Tovar, Jacinto Fernández, Opetur, República Dominicana
27 mayo, 2020

Ante el reinicio de la industria del turismo, República Dominicana si desea competir en el segmento de turismo receptivo, debe rebajar los impuestos del Estado, que, junto a Barbados, son los dos países de mayor tasa impositiva de toda la zona del Caribe.
La recomendación fue hecha por Ana Santelises de Latour, vicepresidenta de la Asociación de Agencias de Viaje (Adavit); Elizabeth Tovar, presidenta de Asociación de Operadores Turísticos (Opetur) y Jacinto Fernández, presidente de la Asociación Dominicana de Operadores Turísticos (Adotur).
Los tres ejecutivos coincidieron en que todo el esquema de estímulos, protocolos y condiciones de mercadeo, tiene que ser revisado para relanzar la industria de la hospitalidad, advirtiendo que el primer nicho a atraer es el turista interno dominicano, que tiene una obvia necesidad de salir, con seguridad, a recrearse tanto en los hoteles como en la oferta complementaria de excursiones, rutas y recorridos adicionales.
Por separado, Santelises de Latour, manifestó que el turismo requiere de un apoyo especial en su relanzamiento a partir de principio de Julio, aclarando que durante los dos primeros meses el
principal público que se espera es el dominicano.
En tanto, Tovar sostuvo, en el marco del IV Conversatorio de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), que el público dominicano vera un relanzamiento amigable y suave (Soft oppenig) de la oferta turística, con tarifas rebajadas.
Mientras que Fernández, resaltó que la gran opción para reabrir la industria es el público dominicano, que tradicionalmente paga una tarifa más alta y cuya imagen debe ser restaurada porque es realmente es un sector fundamental para consumir el producto que ofrece el turismo receptivo.
Manifestó que, en un 90 % el personal de los operadores turísticos son profesionales de alta cualificación que no han se han podido defender económicamente con los programas del estado porque para ellos cinco mil pesos no representan nada, según El Nacional.
Comentarios
Noticias relacionadas
Adavit
Adavit juramenta directiva para el período 2025 – 2027
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
ADOTUR
Adotur y Equifax firman acuerdo para fortalecer la seguridad y rentabilidad del sector turístico
Adotur rechaza acciones fraudulentas de agencia “De Vacaciones en RD”
Ana Santelises de Latour
Adavit juramenta directiva para el período 2025 – 2027
Barna y Adavit apuestan a la formación de agentes de viajes
Adavit alerta a usuarios para evitar estafas de agencias ilegales
Elizabeth Tovar
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
La AHSD realizará quinta edición de “SDQ MICE 2025” este septiembre
Adompretur honra labor de ocho notables mujeres del turismo dominicano
Cual es la tarifa que pagan comparados a los otros?