Líderes de la industria sostuvieron encuentro en la sede del Mitur
Turismo y sector hotelero dan toques finales a protocolos de salud
“Lo más importante de todo para nosotros es la salud de los turistas", dijo García
Paola Rainieri afirma sector turístico está preparado para operar con nueva dinámica
Temas relacionados: Alejandro Báez, Andrés Marranzini, Asonahores, Francisco Javier García, IDAC, José Natalio Arredondo, José Valdez, Luz Herrera, Mitur, Mónica Infante, Noel Bleu, Pablo Espinal, Paola Rainieri, Rafael Blanco, Rafael Cárdenas, Salud Pública, Tony Yapor
19 junio, 2020 Por R.A.

Representantes del gobierno y del sector privado sostuvieron un encuentro para dar los toques finales al manual de protocolo de seguridad y salubridad que utilizará la industria turística cuando reinicien sus operaciones el primero de julio y que será dado a conocer oficialmente en los próximos días.
En la reunión, encabezada por los ministros de Turismo, Francisco Javier García y Salud Pública, Rafael Cárdenas, que se llevó a cabo en la sede del Mitur, los sectores público y privado ratificaron su consenso sobre las acciones que se adoptarán en lo adelante para garantizar la salud y seguridad de los turistas.
El protocolo de salubridad cubre todos los subsectores de la industria turística y explica claramente qué hacer en cada caso.
“Lo más importante de todo para nosotros es la salud y el bienestar de los turistas y estoy seguro que lograremos ese objetivo con la aplicación de este protocolo”, afirmó el ministro Francisco Javier García.
El ministro de Salud, Rafael Cárdenas, destacó la importancia que tiene la aplicación de esos protocolos para la exitosa operación de los centros turísticos, cuando reabran sus puertas.
Además de García y Cárdenas, en la reunión también participaron el doctor Alejandro Báez, director Ejecutivo de la Comisión de Alto Nivel; Noel Bleu, director de Cabinete del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), así como, José Valdez, subdirector Legal del IDAC; Luz Herrera, MISPAS y Pablo Espinal, director Gabinete Mitur.
En representación de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) estuvieron presentes, su presidenta Paola Rainieri, Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo; además, Rafael Blanco y José Natalio Arredondo. Por los aeropuertos participaron Mónica Infante y Tony Yapor.
Paola Rainieri manifestó que el sector turístico está preparado para operar en esta nueva dinámica. “Hemos avanzado mucho con las lecciones de otros destinos e incorporado las buenas prácticas en todas las normas”, puntualizó.
Mientras que, Marranzini expresó que los protocolos se han trabajado de manera conjunta, cumplen con los estándares internacionales, al tiempo de sentirse confiados y que los mismos servirán para generar la confianza de los viajeros y las aerolíneas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Andrés Marranzini
Marranzini confía construcción de primeros hoteles en Punta Bergantín arranque en 2026
Punta Bergantín presenta vista pública para levantar 4 hoteles en Villa Montellano
Intec hará estudio sobre el impacto económico que tendrá Punta Bergantín
Asonahores
Un grupo de diputados proponen eliminar la propina obligatoria en restaurantes
RD se proyecta en Nueva York como líder regional en turismo salud
Líderes del turismo mundial participan en la Cumbre Global del WTTC en Roma
Francisco Javier García
Ministro y ex ministro de Mitur pugnarán por la Presidencia
FJG: “Desaparición de turista es un caso aislado que no debe empañar imagen del país”
García denuncia gobierno ha “abandonado” polo turístico de Samaná
Muchisimas suerte y a seguir trabajando en conjunto ( sector privado y publico) para brindarle el major servicio a todos los turistas que visiten a la RD. Darles las gracias a todos los empleados del hotel por mantener los hoteles listos y ahora estar presente y preparado para servirle a sus clientes. Sin ellos presente no podrian tener la oportunidad de abrir las puertas.
Suerte y que pronto Podemos regresar a la normalidad.