Personas con alguna discapacidad realizan en promedio 783 millones de viajes
Turismo accesible, un mercado con grandes oportunidades para RD
Temas relacionados: Alemania, Diego González, Estados Unidos, Europa, Japón, República Dominicana
23 julio, 2020

República Dominicana, si desea impulsar el turismo accesible, debe captar parte del gasto que realizan los turistas con discapacidad para viajar por el mundo, ya que según cifras presentadas por Diego González, presidente de la Red Española de Turismo Accesible, los referidos viajeros gastan cerca de US$235 millones.
Los turistas con discapacidad física o motora de Estados Unidos gastan cerca de US$105 millones en viajes cada año, mientras que los de Europa gastan cerca de US$102 millones, los de Alemania alrededor de US$19 millones y los de Japón cerca de US$9 millones, de acuerdo con González, quien participó en el webinar “Los retos del turismo accesible en el país”.
En el encuentro virtual, organizado por Target Consultores, dijo que los ciudadanos con discapacidad y personas de edad avanzada realizan en promedio 783 millones de viajes.
Agregó el especialista que para que el país se convierta en un destino turístico accesible hay que reforzar los siguientes ejes:
1. Centros de conocimientos y tecnológicos.
2. Equipamientos, recursos y servicios turísticos.
3. Desarrolladores de soluciones de accesibilidad.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Boom turístico en RD por Semana Santa: proyectan 3.6 millones de viajeros
Diego González
Turismo accesible, una «gran oportunidad» de mercado para RD
Nueva edición de la BTC crece en expositores y en proyección de negocios
Estados Unidos
Mónika Infante: “Modernización del AILA es clave ante crecimiento hotelero de SD”
Cap Cana realizará el White Marlin Tournament 2025
Punta Cana entre los destinos de mayor demanda en red de vuelos de JetBlue
Europa
Baja en viajes de estadounidenses a Europa favorece al Caribe
Norteamérica afianza liderazgo en emisión a RD: aporta casi el 58% de las llegadas