Se trata de una iniciativa público-privada, según Joel Santos
Abinader creará fideicomiso de promoción para relanzar sector turístico
Buscará la preservación de las inversiones y las fuentes de trabajo
Temas relacionados: Joel Santos, Luis Abinader, República Dominicana
24 agosto, 2020

Joel Santos, asesor en materia de turismo del presidente Luis Abinader, explicó parte del plan de relanzamiento del turismo que el presidente anuncio en la toma de posesión y que se presentará este lunes 24 de agosto (si no se pospone por los estrados de la tormenta Laura en el país), tendrá como eje principal la parte económica para ayudar el sector y que buscará la preservación de las inversiones y las fuentes de trabajo para que cuando se reactive la industria se encuentre capacitada para operar en su totalidad.
Adelantó que se creará un “fideicomiso de promoción” público privado que ayudara para el relanzamiento de la industria y las futuras campañas de publicidad.
“Con esto se busca la mayor transparencia en el manejo de recursos destinados para eso, tanto para el gobierno y el sector privado, también que estén disponibles para ser usados en el momento que se necesite de una forma más transparente”, detalló.
Dijo en entrevista a TheMag Punta Cana, que dicho gobierno protegerá a través de instituciones y el gabinete turístico la inversión extranjera, queremos que se sientan tranquilos al invertir en RD, existen todos los mecanismos que garanticen la seguridad jurídica en las inversiones.
Y es que desde que las nuevas autoridades hicieron toma de posesión han expuesto que la industria turística y su pronta recuperación es prioridad para el nuevo gobierno.
“El mandatario es consciente de la importancia que tiene el sector para sacar a República Dominicana adelante luego de la actual pandemia del coronavirus”, agregó Santos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Joel Santos
RD recibe registro internacional de denominación de origen del larimar
Mitur registró baja ejecución presupuestaria en primeros seis meses de 2025
Funcionarios exploran subestación que suplirá energía a hoteles de Cabo Rojo
Luis Abinader
Sector turístico aplaude decisión de Abinader: revisará ley de residuos sólidos
Expresidente del Codia defiende inversión en circunvalación de Baní
Abinader se enfoca en impulsar ecoturismo en Cuevas del Pomier
República Dominicana
JAC revela aerolíneas rusas tienen gran interés en volver a operar charters a RD
Universal Aviación y Aerodom construyen un FBO de clase mundial en aeropuerto de Samaná
Dominicanos podrán viajar a Argentina solo con visa de Estados Unidos
Espero escuchar este importante discurso sobre el nuevo plan turístico del gobierno.
A medida que los viajes se paralizaron durante muchos meses, los países de todo el mundo que dependen del turismo para su economía y su empleo están experimentando ahora caídas significativas en los ingresos y el PIB.
Los diez países principales en términos de ingresos por turismo perdidos.
https://www.travelpulse.com/gallery/features/which-countries-suffered-the-biggest-losses-in-tourism-revenue-due-to-covid-19.html
Otra idea en la que el gobierno puede trabajar es en procuradora no solo para la promociones de nuestro país en el exterior sino que también el turista que quiere viajar haga comparación con el costo del viaje a RD U OTRO PAIS Y COMO PODEMOS REBAJAR LOS COSTOS, para poder se competitivos con otros países, bueno lo mejor es una alianza tour operador dueño de hoteles y gobierno, podría ser que el gobierno le baje los impuestos por x tiempo hasta que esto mejore, también hablar con las líneas aéreas y en un mutuo acuerdo se podría encontrar el punto de equilibrio, creo yo no soy experto solo soy guía turístico pero es mi opinión.