El empresario turístico defiende decisión del gobierno de realizar pruebas aleatorias
Rainieri afirma pruebas masivas de Covid-19 ahuyentarían al turista
"Realizar test a 600 pasajeros se tomaría 6 horas, nadie querrá regresar"
Asegura aeropuertos del país están preparados, con máquinas lectoras de fiebre y personal médico
Temas relacionados: Aeropuerto de Punta Cana, Frank Rainieri, Grupo PUNTACANA, República Dominicana
2 septiembre, 2020 Por R.A.

El presidente del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, defendió la decisión del gobierno de realizar pruebas aleatorias para detectar el Covid-19 y no a todos los pasajeros que ingresen a los aeropuertos del país como había estipulado la gestión pasada.
En ese sentido, Rainieri aseguró que realmente las pruebas se pueden utilizar mejor al ser destinadas a los ciudadanos dominicanos que lo requieran. Expresó que “ni México ni Estados Unidos exigen pruebas del coronavirus. Si llegan tres aviones y hay 500 o 600 personas, se puede tomar hasta seis horas y el turista no va a regresar”.
Manifestó que los aeropuertos nacionales están preparados, con máquinas lectoras de fiebre y con médicos que ven, aleatoriamente, a todo el que llega.
“Si te pones en cualquier aeropuerto y llegan tres aviones y hay 500 o 600 personas, ¿qué tiempo se toma hacer las pruebas? ¿Seis horas? Nadie va a regresar, ni los dominicanos. Pero segundo, esas 600 pruebas se pudieron utilizar en los dominicanos en los barrios”, enfatizó.
El líder turístico manifestó que lo más importante es que el nuevo gobierno tiene claro que la industria turística juega un rol importante en República Dominicana y que va a trabajar en su rescate, por lo que todos los sectores van a unirse para lograr eso en el menor tiempo posible.
Agregó que los aeropuertos están preparados con médicos y muestras de temperatura y que el plan “va bien y mejorando”. Uno de sus argumentos es que en el Aeropuerto de Punta Cana se hicieron 3,400 pruebas y ningún pasajero salió positivo, considerando que eso se pudo hacer en los barrios.
“Tenemos que tener cuidado y no lanzarnos sin conocer el cuadro completo”, indicó.
Y es que para el propulsor del destino turístico Punta Cana, el primer paso es trabajar en la detención del Covid-19, en bajar los índices y trabajar con los países mas importantes.
Sostuvo que que están optimistas en que a finales de año, ya con la llegada de la vacuna va a recomenzar la industria turística.
Rainieri manifestó que el sector público y privado están trabajando para la reactivación del turismo, al tiempo que resaltó la importancia de dicha alianza para lograr este objetivo.
«Nosotros estamos trabajando en la recuperación de la industria, es algo que se va a tomar tiempo pero hay que comenzarlo ya», enfatizó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto de Punta Cana
Aeropuerto de PC recibe acreditación nivel 3 en ‘Experiencia del Cliente’
Rainieri: “El sargazo es una plaga que requiere atención internacional”
Potente expansión de Arajet desde Punta Cana: solicita operar a 8 nuevos destinos
Frank Rainieri
Rainieri: planta hotelera del país está preparada ante los apagones
Líderes hoteleros ven necesario diversificar oferta turística del país
La iniciativa que impulsa Rainieri: 300 dólares por noche por turista
Grupo PUNTACANA
Corales Puntacana Championship anuncia fechas para el 2026
“Punta Cana tiene un fuerte potencial para convertirse en actor serio en la industria MRO”
Rainieri: planta hotelera del país está preparada ante los apagones
República Dominicana
Bahía Príncipe registra “cifras sólidas de ocupación” en esta temporada de verano
City Center, avanzan trámites para el gigante centro comercial que tendrá dos hoteles
RD sella acuerdo turístico con Argentina su tercer mayor emisor
Es el precio que hay que pagar para ir a una zona sin Covid-19. Uruguay hace lo mismo, o similar.
A todo el que ingrese al país debe hacer la prueba ese el. Problema que solo busca tu dinero