20 días más justo cuando finalice el estado de emergencia de 45 días que rige en el país
Abinader extiende el toque de queda hasta el 1 de diciembre
Ratifica el mismo horario que hasta ahora ha existido
Temas relacionados: COVID-19, Luis Abinader, Ministerio de Salud Pública, República Dominicana
11 noviembre, 2020

El presidente Luis Abinader extendió por otros 20 días el toque de queda vigente en el país desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la madrugada, de lunes a viernes, y de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana, los sábados, domingos y días festivos.
También ratificó la medida que ordena el uso obligatorio de mascarillas en los lugares públicos y en los sitios privados de uso público como “medida esencial” para controlar la propagación de la covid-19.
La extensión de las medidas de restricción en la circulación ciudadana concluirán el 1 de diciembre venidero, justo cuando finalice el estado de emergencia de 45 días que rige en el país.
El toque de queda no se aplicará al personal del área de salud, ni a aquellas personas que presenten una emergencia médica.
Asimismo, a quienes se dedican a labores de seguridad privada debidamente identificadas y a los miembros de la prensa y demás medios de comunicación debidamente acreditados.
También, a los operadores de vehículos y técnicos de empresas e instituciones prestadoras de servicios de energía, agua, telecomunicaciones y recogida de desechos sólidos debidamente identificados, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
Otras personas con libertad de transitar en horario de toque de queda son los operadores de vehículos dedicados a la distribución urbana e interurbana de mercancías, insumos y combustible debidamente identificados, establece el decreto 619-20.
La restricción de circulación no afecta a quienes trabajen en la industria y el comercio de alimentos y productos médicos y farmacéuticos y estén en tránsito hacia o desde sus lugares de trabajo, siempre que porten identificación de una empresa autorizada.
A los pasajeros internacionales y operadores de vehículos particulares o comerciales que estén trasladando a estos, así como a empleados del sector de transporte marítimo y aéreo debidamente identificados, en tránsito hacia o desde puertos y aeropuertos.
Otros a quienes no afecta el toque de queda incluyen a los empleados o contratistas de restaurantes que brinden servicios a domicilio de alimentos cocidos, los cuales podrán circular hasta las 11.00 de la noche, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
En tanto el Ministerio de Salud Pública informó de 528 nuevos contagios y 2 muertes por el Covid-19, por lo que el total de afectados por la enfermedad en el país asciende a 131,131 y el de fallecidos a 2,269.
De acuerdo con un boletín emitido por dicha cartera, los casos activos son 20,097, de los que 636 se encuentran hospitalizados, mientras que 185 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos y 95 de ellos están usando ventilación asistida.
Comentarios
Noticias relacionadas
COVID-19
Politur: «La seguridad para los turistas está garantizada en RD»
Joel Santos destaca aportes de la diáspora dominicana al turismo y la economía
WTTC propone solución digital única para facilitar los viajes
Luis Abinader
Asonahores defiende rol del turismo como motor económico de RD
IDAC instalará moderno radar en aeropuerto que se construye en Cabo Rojo
Teleférico de Puerto Plata casi un año paralizado: reclaman solución definitiva
Ministerio de Salud Pública
“Certificación al turismo médico garantizará calidad del servicio a los visitantes”
Migración de Costa Rica planea replicar el E-Ticket de RD para agilizar entradas
Santiago de los Caballeros: resaltan gran avance del turismo de salud
República Dominicana
Fundación Tropicalia recibe “Community Impact Award” por su labor con niñas en Miches
Collado asegura auge del turismo contribuye a mantener estabilidad económica
Se dispara flujo de turistas argentinos a Punta Cana por el cambio favorable del dólar
En serio? Deberían prohibir, que estén las personas reunidas en las calles, centro públicos y cosas así. Pero deberían ser considerados con los días festivos, deberían dejar que nos reunamos la familia, que podamos disfrutar de que es navidad. No, vamos a ir a discotecas porque estarán cerradas, no iremos a los centros públicos porque sus supuestos policías deberían de hacer su trabajo y estar mirando que no hayan personas unidas. Por qué no hacen mejor su trabajo o solo es en la noche qué hay contagio? En serio? En navidad? Presidente, qué tal si piensas mejor las cosas, ya nos tienes bastantes meses en toque de queda, por qué no mejor cierras todo por 15 días 24 h y nos surtes a todos y no tienes que expandirlo a tanto tiempo, piense como un líder. Pero Dios mío, estamos HARTOS!.